De acuerdo con los datos del Instituto Nacional de Estadística y Geografía (INEGI), respecto al año pasado, Guanajuato logró disminuir la tasa de desocupación ya que en enero del 2013 registró una tasa de 6.19 por ciento que se traduce en una disminución de 1.18 puntos porcentuales.
Guanajuato ocupa el tercer lugar nacional en crecimiento de trabajadores asegurados en el Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) durante el último año. A enero del presente año se contabilizaron más de 745 mil trabajadores registrados, con un incremento del 5.7 por ciento con respecto al 2013.
Al respecto, el titular de la Secretaría de Desarrollo Económico Sustentable (SDES), Héctor López Santillana puntualizó que la generación de nuevas oportunidades laborales para los guanajuatenses, es resultado de la instalación de nuevas empresas tanto nacionales como extranjeras así como el fortalecimiento de la industria local que impulsa la presente Administración Estatal.
En este sentido, señaló que con la ‘Estrategia MiPyME 2014’, -acción diseñada y dirigida a las empresas guanajuatenses- tiene como objetivo el fortalecimiento de la economía local a través de una bolsa de apoyos concurridos entre el estado y la federación por 496 millones de pesos con una inversión histórica estatal de 376 MDP.
“La política económica del gobierno del estado va dirigida, fundamentada y orientada principalmente a fortalecer al empresariado local, a fortalecer a las Micro y Pequeñas empresas; lo que se busca es la disposición de empresario para entrarle a este proceso de transformación, en este proceso de transición para insertarnos plena y exitosamente a la economía del conocimiento” precisó el secretario.
Lo anterior, fue destacado por el Secretario, Héctor López Santillana luego de rendir protesta al nuevo Consejo Directivo de Ejecutivos de Venta y Mercadotecnia A.C (EVMAC) Irapuato.
El funcionario invitó a los nuevos integrantes de este organismo empresarial a sumar esfuerzos para generar alianzas comerciales con los inversionistas que han decidido emprender nuevos proyectos en el estado.
Aseguró que Guanajuato transita por un proceso económico que requiere la reconversión de la cultura de negocios, la fabricación de productos y realización de procesos que deberán adecuarse para continuar desarrollando la competitividad que requieren para su permanencia en el mercado.
Por último, López Santillana refrendó su compromiso de trabajar ‘hombro con hombro’ con la iniciativa privada para el desarrollo de proyectos y programas que beneficien a la sociedad guanajuatense a través de nuevas oportunidades laborales y una mejor calidad de vida.