Continúa Guanajuato capacitando jóvenes con el programa Capacitación sin fronteras

A través del programa Capacitación sin fronteras, un grupo de 12 jóvenes guanajuatenses comenzarán su entrenamiento en las plantas BDF Nivea, Hella y Getrag para posteriormente continuar con su capacitación en el extranjero a partir del mes de julio.

Etiquetas: 

Yadira Monserrat Gutiérrez Gutiérrez es una de las beneficiadas del programa por lo que viajará a Polonia en julio próximo para recibir entrenamiento y ocupar la posición de Ingeniero de Proceso en BDF Nivea, es egresada de la carrera de biotecnología del Instituto Politécnico Nacional (IPN) en Guanajuato y dijo que este programa es una gran oportunidad para conocer otra cultura y obtener conocimientos más allá de la escuela.

“He conocido a muchas personas que te tienden la mano cada que lo necesitas y he aprendido muchas cosas nuevas, más que nada he visto el panorama de lo que es estar dentro de una empresa, que es una experiencia muy diferente a estar en la escuela”, declaró.

Por su parte, el subsecretario de Formación Laboral de la Secretaría de Desarrollo Económico Sustentable (SDES), Ramón Alfaro Gómez declaró que este tipo de programas aumentan la competitividad del talento guanajuatense para que sea acorde a las necesidades de la industria, agregó que esto es resultado del crecimiento industrial que vive Guanajuato con la llegada de empresas nacionales y extranjeras que requieren de mano de obra calificada.

“Lo que más aprecian las empresas a parte de los conocimientos, son las habilidades y las competencias como persona, es que ustedes desarrollen liderazgo, trabajo en equipo, solución de problemas, eso no se aprende solamente en el aula, se desarrolla ya dentro de la empresa y es en donde se pone en práctica (…) es un tema de competitividad, pero sobre todo de productividad”, declaró al dirigirse a los jóvenes que inician su capacitación.

Por parte de la empresa BDF Nivea, serán 3 los jóvenes que serán entrenados en Polonia, de las empresas Hella y Getrag viajarán 3 y 6 estudiantes respectivamente a Alemania.

Los jóvenes que participan en esta etapa de ‘Capacitación sin fronteras’ son aún alumnos de las siguientes escuela: Instituto Tecnológico de Celaya (ITC), IPN campus Guanajuato, el Instituto Tecnológico Superior de Irapuato (ITESI), Universidad Politécnica de Guanajuato (UPGTO) y del Instituto Tecnológico y de Estudios Superiores de Monterrey (ITESM).

El director de Operaciones Beiersdorf Manufacturing Mexico, Sebastian Gottschalk aseguró que este tipo de estrategias son clave para la llegada de empresas que buscan instalarse fuera de su lugar de origen y cubrir su plantilla laboral con gente capacitada, apta y entrenada.

“Para nosotros es una oportunidad dar entrenamiento mucho más allá del joven que va egresando de la Universidad, porque tendrán la oportunidad de tener un año de entrenamiento muy intenso, una parte de esto en Europa, ellos van a regresar con un conocimiento y aprendizaje que les va a permitir tener un desarrollo mucho más raído que otros jóvenes”, dijo.

Desde el lanzamiento de ‘Capacitación sin Fronteras’ se han sumado 25 instituciones educativas de nivel medio superior y superior con lo cual se lograron cubrir las 32 posiciones ofertadas por las empresas participantes.

Con esta estrategia se benefician tanto las empresas como estudiantes de Instituciones Educativas Públicas y privadas ubicadas del estado de nivel superior ingeniería, en diferentes especialidades técnicas e ingenierías.

La convocatoria para participar en este programa fue lanzada en noviembre del 2013 y se enfocó a estudiantes en su último año de inscripción para que a través de una beca, adquieran capacitación especializada en empresas industriales ubicadas en Guanajuato con filiales en el extranjero. (DPA)