Walmart entra de lleno en el comercio electrónico en México; contará con el soporte de FedEx

Walmart México presentó hoy su portal Walmart.com.mx, con el cual entra de lleno al comercio electrónico, en el que ofrecerá más de 5,000 productos en ocho categorías, y contará con el soporte de FedEx para realizar la entrega.

00077240-original.jpeg

Antonio Ocaranza, director de Comunicación Corporativa de Walmart.

00077241-original.jpeg

Juan Carlos García, vicepresidente de E-Comerce de Walmart.

00077242-original.jpeg

Roberto Gómez, director del portal Walmart.com.mx.

En conferencia de prensa realizada en la ciudad de México, directivos de Walmart explicaron que, dado el crecimiento notable y la expectativa de incremento, tanto en el número de usuarios de internet en nuestro país como en el comercio electrónico, se tomó la decisión de lanzar este portal que permitirá la adquisión de miles de productos que podrán ser enviados a cualquier parte del país.

“Walmart.com.mx permite que un cliente reciba en su casa u oficina un producto a un extraordinario precio, bajo costo de envío y diversas opciones de pago. Para un consumidor urbano el sitio ofrece atractivos productos diferenciados, pero para un consumidor que se encuentra fuera de las grandes ciudades, esta es una opción muy valiosa para hacerse de productos de alto valor a bajo costo y una promesa de entrega confiable”, afirmó Antonio Ocaranza, director de Comunicación Corporativa de la empresa.

Walmart.com.mx ofrece ya más de 5,000 productos que, en alianza con FedEx, podrán ser entregados en un lapso de 24 horas a 6 días en toda la República Mexicana, además de que a final del año se pretende que esa cifra sea de 10,000 productos.

Cabe destacar que el catálogo de productos de Walmart.com.mx contempla productos diferenciados en 8 categorías: Electrónica, Hogar, Cómputo, Juguetes, Bebés, Videojuegos, Electrodomésticos, Salud y Belleza.

Juan Carlos García, vicepresidente de E-Comerce de Walmart dijo que la idea de este portal es responder a las necesidades de los consumidores, y dio a conocer que el comercio electrónico en nuestro país representó en 2011 54,500 millones de  pesos; estimando para el cierre del 2012 un crecimiento del 46 por ciento (79,600 millones de pesos).

Así mismo, García destacó el hecho de que actualmente en México hay 45 millones de usuarios de internet, y para finales de año se considera que esa cirfra podría llegar a las 50 millones.

El directivo enfatizó la importancia del comercio electrónico el cual, dijo, ha mostrado incrementos promedio de 51 por ciento.

El servicio combinará los mayores avances tecnológicos de comercio electrónico con el apoyo de la estructura de los diferentes formatos de negocio de la compañía. Por ejemplo, si un cliente no desea hacer su pago en línea puede acudir a las tiendas o clubes de Walmart de México y Centroamérica a realizarlo en cualquier caja. Asimismo, los clientes podrán acudir a las tiendas y clubes de la empresa a realizar devoluciones de productos.

Roberto Gómez, director del portal Walmart.com.mx, afirmó que para finales de año contemplan que este portal cuente con más de 30 millones de visitas.

Gómez indicó que este mes el portal cuenta con envío gratis además de 18 meses sin intereses; así mismo, adelantó que en Walmart.com.mx habrá un mayor número de productos que los que se pueden encontrar en las tiendas.

Los modernos procesos y red de distribución de FedEx en los 31 estados de la República y el Distrito Federal, permitirán hacer entregas express en 24 horas y entregas normales en un lapso de 3 a 6 días. Además, los usuarios tendrán acceso a herramientas tecnológicas que les permitirán rastrear en todo momento la ubicación y estatus de su pedido.

En caso de devolución, el cliente puede ponerse en contacto a el Call Center de Walmart y hacer el trámite en una de las más las tiendas y clubes de la empresa; o bien, a través de FedEx, quienes se pondrán en contacto con el cliente para indicarle el procedimiento seguir.

Los directivos omitieron dar cifras de inversión en este portal así como las expectativas de facturación; sin embargo, señalaron que la inversión para la puesta en marcha de Walmart.com.mx fue de "muchos millones de dólares".