El propietario de Tenedora K afirmó que no se podrá realizar dicho acto hasta que se conozca a cada uno de los capitalistas de dicho grupo y se tenga la certeza de que cuenta con la capacidad financiera para cumplir con las deudas que tiene Mexicana de Aviación.
“Cómo podemos transmitir las acciones a una extranjera que desconocemos si es capaz o no (de hacerle frente al convenio), pero si el juez lo afirma, entonces que sea bajo su responsabilidad que se haga la transmisión”, expresó.
Dijo que “Tenedora K no conoce el nombre de ningún inversor mexicano ni que Med Atlántica tenga la capacidad para honrar el convenio de acreedores que algún día presente Badín, entonces para que no seamos un obstáculo hemos pedido que el juez nos autorice la venta para proceder a ella”.
El empresario mencionó que ahora queda en el juez Felipe Consuelo que se lleve a cabo la transferencia de acciones, siempre y cuando dé a conocer los nombres de quien integra a Med Atlántica.
Y es que de acuerdo con el dueño de Tenedora K, quien posee 95 por ciento de las acciones de la aerolínea, en los documentos que están en su poder no hay comprobante de quienes son los socios mexicanos y si ellos junto con Christian Cadenas y los de Med Atlántica, tienen la capacidad de honrar un convenio de acreedores que aún desconocen.
Por ello, expuso que ante esta situación, se solicitó al juez rector del concurso mercantil, Felipe Consuelo, una reunión la próxima semana entre los mencionados, para así conocer a los capitalistas mexicanos y extranjeros que integran al grupo y saber si pueden realizar el traspaso.
Respecto a los 15 días que la víspera anunció el conciliador y administrador de Mexicana, Gerardo Badín, consideró que para Tenedora K no existen tiempos para hacer la transacción, porque la empresa está en disposición de hacerlo en cuanto se realice la petición.
“Lo que está buscando es tener más tiempo para celebrar el convenio de acreedores, Tenedora K está lista para hacer la transferencia en cualquier momento, no necesita 15 días, no dependemos del señor Badín”, subrayó.
Referente a las declaraciones del diputado del Partido del Trabajo, Mario Di Costanzo, quien anunció que Med Atlántica ya había depositado los 300 millones de dólares, Jorge Gastelum dijo que hasta donde tiene conocimiento eso “es totalmente falso”.
Esto, debido a que durante la reunión que sostuvo por la mañana con el juez Felipe Consuelo, no le notificó sobre dicha acción, pero si fuera todo lo contrario se tiene el mismo problema, indicó.
“Porque se desconoce quién efectúo el depósito y si lo realizó el grupo, ya que éste sigue siendo extranjero” y las leyes mexicanas sólo admiten 25 por ciento del capital extranjero.
Por Evangelina del Toro