La candidata a adquirir la empresa es Hutchison Whampoa, de Hong Kong, que ya está presente en el mercado británico como dueña del proveedor de servicios Three. De concretarse la venta, el número de operadores presentes en el mercado en Reino Unido bajaría de cuatro a tres.
El acuerdo implica un pago inicial de 9,250 millones de libras esterlinas (unos 12,200 millones de euros o 14,000 millones de dólares) y un pago aplazado adicional de 1,000 millones de libras esterlinas.
"El periodo de exclusividad, que se extenderá varias semanas, permitirá a Telefónica y al Grupo Hutchison Whampoa negociar contratos definitivos", señala el comunicado de Telefónica, que compró O2 en 2006.
La firma española ya había intentado sin éxito vender O2 al grupo BT al final del año pasado. El objetivo de Telefónica es deducir su deuda, que asciende a 47,000 millones de euros y quiere bajar a 43,000 millones.
O2 es el segundo operador del mercado británico con cerca de 22 millones de clientes, por detrás de EE y Three, que es el cuarto operador. La integración de O2 y Three creará la mayor empresa británica de móviles, con una cuota del 41%, por delante de EE, que tiene el 32% y que está en proceso de fusión con BT, líder en el segmento de telefonía fija. (DPA)