Durante su participación en la primera edición del Foro de Tecnología AMDA 2013, el experto comentó que solamente 20 por ciento de los ataques y delitos cibernéticos provienen de fuentes ajenas a las compañías.
“El 80 por ciento de los delitos cibernéticos son ejecutados por los empleados de la propia empresa. De este porcentaje, 66 por ciento de forma deliberada y el resto por desconocimiento”, dijo.
Por el diseño de las instalaciones de una agencia automotriz, puntualizó Velázquez, es muy fácil que una computadora esté disponible para que un individuo robe la información que ésta contenga.
“Por ello es importante que cualquier agencia, por pequeña que ésta sea, tome las medidas mínimas en seguridad cibernética.
Hay que ser más preventivos que reactivos”, recomendó.
Uno de sus principales consejos fue impulsar la cultura de las Cartas de Asignación de equipos de cómputo en la empresa, lo que ayudará a individualizar responsabilidades.
Al respecto, el directivo de Mattica puntualizó que la seguridad informática no es un problema de tecnología, sino de personas.
“Hay que hablar con todo el personal y plantear los elementos mínimos a aplicar en la materia pero, sobre todo, hacer conciencia sobre la seguridad informática”, comentó.
Por último, sobre sitios de Internet y redes sociales de la compañía o personales, Velázquez enfatizó que definitivamente no se publique nada que no se quiera que algún día se haga público.