Registrará Industria Aeroespacial Mexicana Balanza Comercial Sana al Concluir el 2015

Registrará la industria aeroespacial mexicana una balanza comercial sana al concluir el 2015, al igual que en años anteriores, según datos de ProMéxico que estiman que para el final de 2015 las exportaciones del sector excederán los 7 mil 300 millones de dólares, mientras que las importaciones llegarán a los 6 mil 400 millones de dólares, informó Sergio Ornelas, organizador de la Mexico’s Aerospace Summit 2015

Etiquetas: 

La Cumbre Aeroespacial de México 2015), el foro de negocios especializados en la industria de manufactura aeroespacial, se celebrará en la ciudad de Querétaro los próximos días 3 y 4 de septiembre, y albergará a más de mil especialistas del sector aeroespacial de México y Norteamérica. Hoy en día el 80.6 por ciento de las exportaciones de México en el sector aeroespacial van a Estados Unidos, 7.3 por ciento a Canadá, 2.8 por ciento a Alemania y 2.7 por ciento a Francia. Mientras tanto, el 74.9 por ciento de las importaciones aeroespaciales del país proceden de Estados Unidos, 6.4 por ciento de Francia, 3.8 por ciento de Canadá y 3.3 por ciento de Inglaterra.

Bajo este contexto, se espera que México conserve el cuarto lugar a nivel mundial como destino de inversión en el sector de la manufactura aeroespacial, después de China, India y Estados Unidos, y que se consolide como el sexto proveedor de aeropartes a los Estados Unidos, por encima de países como Brasil, Italia, Israel y China. Asimismo, se pronostica un crecimiento del porcentaje de participación de la industria aeroespacial en el PIB nacional manufacturero que hoy en día representa 0.66 por ciento.

Durante la Mexico’s Aerospace Summit 2015 (www.mexicoaerospacesummit.com) se analizarán todos los aspectos anteriores, se presentarán expertos y fabricantes de equipos originales disertando sobre las oportunidades de participar en la cadena de valor de la industria. Los asistentes también tendrán la oportunidad de participar en reuniones B2B y visitas algunas de las principales plantas de producción de Querétaro como Aernova, Safran, Airbus Helicopters e ITR.

Entre los oradores principales este año destacan Héctor Heras, gerente general de Textron Aviación México; José P. Garza, director de Gestión de Proveedores de Boeing Shared Services Group; Federico García, CEO de Airbus Group México; Daniel Parfait, presidente de Safran México; David Williams, vicepresidente de Abastecimiento de Airbus Americas; entre otros.