toda vez que estas economías son las que mayor crecimiento poblacional registrarán hacia el año 2034, y por lo cual la industria aeroespacial de México se verá impulsada durante los próximo 20 años, indicó Sergio Ornelas, organizador y director general de MexicoNow, entidad organizadora de Mexico’s Aerospace Summit 2015 (Cumbre Aeroespacial de México, el foro de negocios especializados en la industria de manufactura aeroespacial) que se llevará a cabo los días 3 y 4 de septiembre en el Centro de Congresos de la ciudad de Querétaro.
Asimismo, el Global Market Forecast 2015-2034 presentado por John Leahy, Chief Operating Officer Customers de Airbus indica que el crecimiento del tráfico de pasajeros hacia el año 2034 será fuerte y sostenido, y aunque el precio del petróleo apunta hacia la baja, la tendencia es incierta con plazos cortos para la rentabilidad de las aerolíneas y un impulso de mediano plazo para el PIB mundial.
Otros resultados destacados del Global Market Forecast 2015-2034 establecen que el tráfico aéreo se duplicará en los próximos 20 años, registrando un crecimiento promedio anual de 4.6 por ciento, y estando al frente la región Asia Pacífico, seguida de Europa, Norteamérica, Medio Oriente y América Latina.
Para el año 2034 el 74 por ciento de la población de países emergentes habrá llevado a cabo por lo menos un viaje por avión y se generarán nuevas rutas aéreas.