Asimismo, pidió a los aspirantes propuestas para reforzar el mercado interno y estimular los sectores productivos formales, en especial el comercio, los servicios y el turismo, de modo que México aspire a crecer en corto plazo a un ritmo anual de 7.0 por ciento y genere un millón de empleos.
En opinión del dirigente empresarial, es urgente hacer frente a la economía ilegal y reforzar los trabajos del grupo de alto nivel en el que están integradas las secretarías de Gobernación, de Hacienda, de Seguridad Pública y de Economía, así como la Procuraduría General de la República y los principales organismos empresariales.
En un comunicado, el líder de la Confederación de Cámaras Nacionales de Comercio, Servicios y Turismo (Concanaco-Servytur) recordó que en marzo la informalidad registró a 741 mil personas, para sumar 13 millones 679 mil, de acuerdo con datos del Instituto Nacional de Estadística y Geografía (INEGI).
Dávila Flores explicó que el número de personas que se desempeñan en la informalidad creció 5.72 por ciento en el periodo de análisis con relación a enero pasado, cuando se contaban 12 millones 938 mil.
Lo anterior, enfatizó, sin tomar en cuenta el impacto negativo que representaron en 2011 la piratería y el contrabando, del orden de 80 mil millones de dólares, consideró.