Olegario Vázquez Aldir, director de Grupo Empresarial Ángeles, consorcio al que pertenece CadenaTres, vislumbra el campo de oportunidades que existen para su empresa, al encontrarse más de la mitad de la población mexicana en una edad que no supera los 28 años, y que no cuenta con contenidos televisivos diseñados especialmente para sus necesidades y satisfacción, por lo que señala “ese será un nicho de mercado por el que competiremos con las otras dos compañías del sector”.
Ante la inminente llegada de contenido innovador y una visión fresca, Han comenzado a surgir los primeros cambios en una de las dos televisores que solía mantener el control del sector televisivo.
Recientemente TV Azteca anunció cambios en su directiva, nombrando a Benjamín Salinas Sada como director general de la televisora, quien será el encargado de dar un nuevo enfoque a los contenidos para captar nuevas audiencias, pero sobre todo para competir con la nueva cadena de televisión abierta.
“Ya empezaron algunos cambios en las televisoras para competir abiertamente con nosotros, en este segmento no atendido que nosotros identificamos. Pero tenemos la ventaja de que CadenaTres empezará desde cero y que ya dio una probadita de sus contenidos con series como Las Aparicio, El Octavo Mandamiento y El Sexo Débil”.
Agregó que si bien Televisa y TV Azteca han abierto paso a la formación de talento en nuestro país, aún queda mucho por impulsar e hizo énfasis en que es importante no confundir a la gente famosa con personas talentosas.
Vázquez Aldir asegura que con la puesta en marcha de CadenaTres, no sólo se impulsará la creación de contenidos para la gente joven, sino que también se abrirán puertas al talento joven de México, que sin duda es creativo e innovador.
“Nosotros identificamos un segmento no atendido y comenzamos a generar contenidos atrevidos y audaces que tuvieron gran impacto desde el canal local de CadenaTres que sólo operaba en el Valle de México. A partir del siguiente año comenzaremos a operar a nivel nacional y eso no sólo permite llegar a más jóvenes, sino que nos permite explotar al máximo la creatividad del equipo de Grupo Imagen Multimedia para hacerles llegar la mejor programación, pero también abre la oportunidad para que nuevos talentos se incorporen a este proyecto”.
Recalcó que ya comenzaron a darse cambios en una de las dos televisoras que actualmente operan en el país en el mercado abierto, “faltará ver qué medidas toma la otra compañía para competir en esta nueva era, que sin duda es favorable para México”.