Mexicana Complet prevé inversiones por ocho mdp el próximo año

La mexicana Complet proyecta invertir ocho millones de pesos en 2018 para consolidar la fabricación de equipos UPS nacionales que dan protección eléctrica industrial y con ello apoyar la economía de miles de empresas que requieren de estos dispositivos.

Etiquetas: 

Desde un banco hasta gasolineras, estaciones del Metro y Mexibus, o aeropuertos, entre otros, requieren que el servicio que ofrecen no se detenga o vea afectado si hay un corte de luz en dichas instalaciones, destacó Horacio Aguirre, gerente comercial de Complet.

Dijo que ante una falla en el suministro de electricidad, que aumenta en tiempos de lluvias o durante un sismo, un equipo UPS permite respaldar por 15 minutos o más tiempo las operaciones, y si se cuenta con planta de emergencia, se puede encender enseguida para no interrumpir el servicio.

Los UPS que se fabrican en México llegan a ser entre 10 y 20 por ciento más económicos que los de origen extranjero, con la ventaja además de que incluyen asesoría personalizada para su instalación y mejor aprovechamiento y protección, destacó el ejecutivo.
Indicó que su fuerza de distribución trabaja con un robusto programa para canales que brinda capacitación continua y asesoría, para que éstos realicen una implementen adecuada en cada proyecto.

Aguirre dijo que Complet, -única marca mexicana fabricante de estos equipos- ya fabrica desde hace tres años UPS de tipo industrial en su planta de la Ciudad de México, y sus equipos han superado en rendimiento y confiabilidad a los hechas en China.

Las inversiones para 2018 para investigación y desarrollo será de alrededor de ocho millones de pesos, monto con el que se pretende además consolidar su oferta y mayor penetración de estos equipos, comentó.

Aguirre advirtió que a pesar de la necesidad que hay en México de estos equipos, hay muy pocos especialistas que pueden ofrecer una recomendación certera a las empresas sobre cuál es el que más le conviene y como instalarlo de forma adecuada.

“Nosotros como marca le damos apoyo al usuario final y el servicio posventa lo canalizamos con quienes tengan este conocimiento para un funcionamiento y protección eléctrica adecuada, algo que no ofrecen marcas extranjeras”, señaló.