En comunicado, la especialista en niños y jóvenes con discapacidad señaló que la institución incorporará el método de la franquicia mexicana Businesskids, para impulsar a los menores a ser emprendedores y tener las bases para iniciar un negocio propio.
Explicó que cada alumno tiene habilidades de aprendizaje individuales, algunos funcionan de manera adecuada en el sistema de inclusión, mientras que otros requieren de escenarios de aprendizaje específicos, por lo que es importante determinar qué tipo de programa académico es ideal para cada alumno.
Se estima que en México habitan 7.1 millones de personas con discapacidad, alrededor de 6.0 por ciento de la población, en donde 41.3 por ciento fue a causa de alguna enfermedad.
La directora y fundadora de Businesskids, María del Carmen Cabrera, expuso a su vez que se trata del complemento perfecto, pues existen personas que por su discapacidad no logran obtener un empleo, por lo que es necesario fomentarles el espíritu emprendedor desde temprana edad.
La EACH atiende a niños desde preescolar hasta jóvenes en preparatoria, al diseñar programas de intervención personalizados que cubran todas sus necesidades educativas, de habilidades, académicas, conductuales, de desarrollo, físicas y sociales, entre otras.
Destacó que en abril se realizará un seminario de emprendimiento, a fin de adaptar el programa Businesskids a las necesidades de los niños con capacidades diferentes.
La idea es encontrar su vocación para emprender, pues existen niños con dificultad para comunicarse pero son muy buenos de manera motriz, por lo que se busca que emprendan de acuerdo con sus capacidades, añadió de acuerdo con el reporte.