Listos productores para participar en la Convención Internacional del Café México 2015

Los productores cafetaleros del país se encuentran listos para participar en la Convención Internacional del Café México 2015, que organiza el Gobierno de la República, a través de la Secretaría de Agricultura, Ganadería, Desarrollo Rural, Pesca y Alimentación (Sagarpa).

Etiquetas: 

Este evento forma parte de la estrategia nacional para incentivar a todos los eslabones que colaboran en el desarrollo de la cafeticultura.

La Convención se realizará del 3 al 5 de julio en el Centro Banamex de la Ciudad de México y reunirá a cafeticultores nacionales y representantes de países miembros de la Organización Internacional del Café (OIC).

Es un evento de carácter internacional que propicia un intercambio técnico y cultura, así como acciones que permiten elevar el nivel de competitividad de todos los eslabones de la cafeticultura.

Esto contribuye a fortalecer la comercialización, capacitación y transferencia de tecnologías e innovación, que propician el desarrollo de la actividad cafetalera del país y el mundo.

El evento congregará a productores, asesores técnicos, proveedores de maquinaria, herramienta y equipo cafetalero, prestadores de servicios e instituciones académicas que ofrecen alternativas para elevar la rentabilidad y productividad de la actividad cafetalera y, con ello, mejorar los ingresos de la comunidad.

En este encuentro se darán cita diferentes actores del sector cafetalero nacional e internacional, lo que propiciará la difusión e implementación de políticas, tendencias y prácticas cafetaleras mundiales, además de que contarán con ventanas de oportunidad para los agronegocios.

Se prevé la participación de alrededor de 300 expositores de los 13 estados cafetaleros, y la exhibición maquinaria, herramientas, equipos, materias primas y sus derivados, en una superficie de 13 mil metros cuadrados de área de exhibición.

La Convención considera una agenda paralela de conferencias magistrales, talleres y eventos artísticos que buscan contribuir al diálogo, la capacitación y el conocimiento de la cafeticultura de México e internacional.

También se promueven foros de reflexión y análisis sobre los aspectos de interés global con los más destacados académicos y expertos que participarán en distintos paneles y  talleres de Arte Latte, Catación, Cafés de especialidad.  Métodos de extracción.

La entrada a este evento será totalmente gratuita, para mayores informes visite la página: http://www.convencioninternacionaldelcafe.com/ en twitter @Convencion_cafe y en Facebook, como Convención Internacional del Café.