Sin embargo, lo más relevante en sí, es el bien inmueble, mismo que se vende o renta de acuerdo a la edad de los interesados. Es decir, las generaciones que conocemos en la actualidad, marcan la tendencia en su adquisición o renta.
La generación es un factor determinante para el sector inmobiliario en cuanto a la decisión de compra o renta de un inmueble
De acuerdo a datos de Metros Cúbicos, el portal inmobiliario de Mercado Libre en México, la generación, determinada por el periodo en que nacieron las personas, es un factor sumamente importante para esta industria en cuanto a la decisión de compra o renta de un inmueble y aporta los siguientes datos, según la generación de la gente:
La generación tradicionalista (nacidos antes de 1945): Estas personas ponderaban la importancia de tener una propiedad que se heredaba durante generaciones.
Los baby boomers (1946-1961): Los nacidos durante este periodo, hoy en día buscan casas con espacios más amplios y para encontrarlas hacen uso de los medios masivos.
Generación X (1962-1981): Como datos importantes, en su época la vivienda vertical empezó a cobrar auge y se hicieron más pequeñas, pero cómodas en cuanto a tecnología y modernidad se refiere.
Los Millennials (1982-1999): Para esta generación que nació con el uso de la red, buscar inmuebles para vivir en renta o venta se hace a través del uso de internet con una penetración del 95% y existe en ellos un mayor interés por propiedades en renta para compartir.
La generación Z (1999-2017): Estas personas son 100% digitales y debido a su edad aún no se cuenta con patrones específicos que determinen su gusto por algún tipo de vivienda en particular.