El Laboratorio de Control de Calidad de Combustibles, a cargo de la Dirección de Combustibles de ASA, cuenta con la acreditación de la EMA y autorización de la Comisión Reguladora de Energía (CRE), de 10 pruebas específicas que se realizan a la turbosina y gasavión que se abastece en todos los aeropuertos del país: Densidad relativa 20/4°C, Densidad a 15°C, Destilación atmosférica, Punto de inflamabilidad, Temperatura de congelación, Corrosión en la barra de cobre, Partículas Contaminantes, Calificación del Microseparómetro, Estabilidad Térmica y Muestreo.
Los equipos con que cuenta el Laboratorio de Control de Calidad de Combustibles son altamente especializados y operan con metodología y procesos normalizados reconocidos en la Norma Oficial Mexicana NOM-016-CRE-2016 -especificaciones de calidad de los petrolíferos- y por el estándar internacional ASTM D1655 Standard Specification for Aviation Turbine Fuels.
ASA, a través de su Laboratorio de Control de Calidad de Combustibles, realiza pruebas confiables que forman parte de la verificación del combustible de aviación, es decir, las requeridas para asegurar que el combustible suministrado se encuentra dentro de especificaciones y es apto para uso aeronáutico, de conformidad con los requerimientos de los clientes y las autoridades del sector.
De forma paralela, Aeropuertos y Servicios Auxiliares tiene la capacidad de realizar in situ las pruebas de calidad, ya que cuenta con un Laboratorio Móvil para el Control de Calidad de Combustibles de Aviación, mismo que permite al Organismo extender las capacidades a cualquiera de los 62 puntos donde opera.