En lo que va de año las primas de las aseguradoras en todos los ramos están decreciendo y con ello sus ingresos, si bien son capaces de conseguir resultados positivos y mantener la solvencia por encima de los mínimos exigidos.
Según ha explicado en una presentación la directora del Instituto de Ciencias del Seguro de Fundación Mapfre, Begoña González, el panorama en España para la actividad aseguradora es "desalentador".
No sólo en el negocio de no vida, donde la fuerte competencia influye en que los ingresos en el ramo de autos hayan caído un 5 por ciento, sino también en vida, pues las primas han bajado un 8.4 por ciento en la primera mitad de 2012.
En cualquier caso, este descenso podría contenerse a final de año, aunque la experta considera que el negocio de vida se verá también muy afectado por los cambios en el sector bancario.
El 70 por ciento de las primas de vida contratadas el pasado año se intermediaron en las sucursales bancarias gracias a acuerdos de bancaseguros que en algunos casos ahora están pendientes del final de la reestructuración financiera.
Además de para dar a conocer algunas perspectivas del sector, el acto organizado por la Fundación Mapfre ha servido para dar a conocer el estudio sobre el mercado español de seguros en 2011.
El sector ganó el año pasado 4,381 millones, un 3.7 por ciento más, a pesar del complejo entorno económico, que no hizo mella en su solvencia.
De hecho, las aseguradoras españolas mantienen niveles sólidos, pues cuentan con 2.6 veces el mínimo exigido por el supervisor.
El año pasado las primas crecieron un 4.1 por ciento, hasta alcanzar los 60,592 millones, gracias al negocio de vida, que avanzó un 9.4 por ciento, hasta 28,869 millones, frente a no vida, que retrocedió un 0.3 por ciento.
Además, España logró subir el pasado año un puesto en la clasificación mundial de los mercados aseguradores por volumen de primas para ocupar la decimosegunda posición, mientras en Europa se mantiene en el sexto puesto, por detrás de Reino Unido, Francia, Alemania, Italia y Holanda.
El ránking de las diez aseguradoras en España lo sigue encabezando Mapfre, con un volumen de primas de 8,307 millones y una cuota de mercado del 13.7 por ciento.