La compañía conjunta incluirá los negocios de seguros que protegen a los tomadores de seguros contra el riesgo de insolvencia de sus clientes de ambas empresas en España, Chile, Colombia y México, además de los de Mapfre en Argentina.
El Ejecutivo europeo concluyó que la operación no plantea problemas de competencia, ya que "no altera perceptiblemente" la estructura de este mercado en la Unión Europea, informó en un comunicado.
La investigación llevada a cabo por la CE demostró que la creación de la empresa supondrá solapamientos en los sectores españoles de los seguros contra el riesgo de impago y los seguros de crédito por debajo del 15 por ciento que, por tanto, no plantean problemas de competencia.
Respecto a otros mercados europeos, la CE consideró que es "muy improbable" que la coordinación entre ambas empresas restrinja la competencia, dado que "su cooperación se limitará al ámbito de la empresa en participación, que solo representa una pequeña parte de su cartera".
La operación, que se notificó a la Comisión el 16 de agosto, cumple, por tanto, las normas comunitarias de competencia.
Mapfre es un grupo empresarial español multinacional dedicado a los seguros y reaseguros, mientras que Euler Hermes es un grupo empresarial multinacional francés, controlado en última instancia por la alemana Allianz Group.