Se brindará la información y orientación necesaria para que puedan aplicar a alguna de las 19 convocatorias de Fondo Nacional Emprendedor, que tiene como objetivo generar un crecimiento económico en el país a través del incremento de la productividad de las micro, pequeñas y medianas empresas.
Las cinco categorías mediante las que se ofrecen los apoyos son:
- Categoría 1: Programas de Sectores Estratégicos y Desarrollo Regional
- Categoría 2: Programas de Desarrollo Empresarial
- Categoría 3: Programas de Emprendedores y Financiamiento
- Categoría 4: Programas para MiPYMES
- Categoría 5: Apoyo para la Incorporación de Tecnologías de la Información y Comunicaciones.
Pueden acceder a los apoyos: emprendedores, empresarios que quieren iniciar un proyecto, hacer crecer o mejorar su negocio; así como gobiernos estatales y municipales, además de instituciones educativas, centros de investigación u organismos intermedios.
Los talleres son encabezados por Adriana Tortajada Narváez, Directora General de Programas para Emprendedores de Financiamiento; Laila Chemor Sánchez, Directora General de Programas de Defensa para Emprendedores y MiPYMES; Marisol Rumayor Siller, Directora General de Programas de Desarrollo Empresarial; Rocío Abud Mirabent, Directora General de Programas para MiPYMES y Rolando Zubirán Robert, Director General de Programas de Sectores Estratégicos y Desarrollo Regional.
En los talleres se brinda atención a alrededor de 200 personas, son gratuito y abiertos al público en general.
Para conocer las fechas y horarios se puede acudir a las Delegaciones de la Secretaría de Economía en su estado, las cuales también ofrecerán asesorías a los interesados en participar en las convocatorias del Fondo Nacional Emprendedor, o mantenerse pendientes de la cuenta de twitter del @INADEM_SE.