Fomentar una cultura de ahorro es clave para lograr estabilidad financiera a largo plazo

De acuerdo a la Encuesta Nacional de Inclusión Financiera ENIF, actualmente cerca de 35% de los adultos en México utilizan instrumentos de ahorro formal a través de alguna institución financiera. Aunque este número no es menor, aún queda un gran camino por recorrer en cuanto a cultura del ahorro, especialmente en lo que concierne al Ahorro a largo plazo.

Etiquetas: 

En el marco del Día Internacional del Ahorro, GNP Seguros hace un llamado a la reflexión sobre la importancia de construir un patrimonio a través de distintos mecanismos de ahorro formal como los seguros, que ofrecen múltiples ventajas y que pagan tasas de interés muy competitivas con aportaciones que se adaptan a diferentes presupuestos.

"Ahorrar es la base de toda planeación financiera por ello es fundamental hacerlo a través de un instrumento que maximice los beneficios del ahorro y se adecue a las necesidades particulares de cada persona con la flexibilidad suficiente para adaptarse a cada etapa de vida" mencionó Antonio Rojo Director de Análisis Estratégico de Mercados de GNP Seguros.

De acuerdo con datos de GNP Seguros, en 2013 pagó un total de 36.1 millones de pesos tan sólo en planes enfocados al ahorro a largo plazo, en este rubro, se prevé que al cierre de 2014 pagará un monto total de 80 millones de pesos. Por otra parte, al primer semestre de 2014 se cuenta con un total de 25 mil pólizas vigentes con panorama de ahorro a largo plazo, lo cual corresponde al 7 por ciento del total de la cartera de Seguro de Personas del ramo de Vida.

"Los seguros de vida con opción de ahorro ofrecen protección y ahorro a mediano y largo plazo, además de que por su flexibilidad, permiten contratar coberturas complementarias y realizar aportaciones adicionales que incrementarán los beneficios para el asegurado" mencionó Antonio Rojo.

GNP Seguros con más de 112 años de experiencia y conocimiento de las necesidades del mercado nacional, ha desarrollado Capitaliza un producto que satisface las necesidades actuales del mercado tanto de protección como de ahorro, marcando tendencia en alternativas de inversión y tecnología. Este producto cuenta con beneficios integrales:

- Protección garantizada temporal o vitalicia dependiendo de la póliza.

- Coberturas adicionales para complementar la protección.

- Suma asegurada mínima equivalente a $1,000 pesos mensuales.

- Acceso a Alternativas de inversión (diversidad de opciones de rendimientos, plazos y tipo de moneda)

- Estrategias de ahorro predefinidas por medio de un portafolio de inversión dinámico, definido de acuerdo al plazo de ahorro que el  Asegurado elija.

- Aportación mínima de ahorro de $2,000 pesos mensuale

- Plataforma de servicios en donde el Asegurado puede dar seguimiento a su ahorro, tanto vía internet como por call center.

"Capitaliza es un producto que pone a disposición de los Asegurados diferentes opciones de inversión para incrementar los beneficios de su ahorro,  lo que lo convierte en un instrumento versátil y flexible que se adapta a diferentes perfiles de ahorradores, ya sean iniciales o quienes buscan complementar, convirtiéndose en una opción clave para el logro de cualquier meta de estabilidad financiera, recordó Antonio Rojo.