Lo anterior durante la Semana Nacional del Emprendedor, la cual se realizará del 3 al 8 de octubre en la Expo Santa Fe de la Ciudad de México, en la que ofrecerá de forma gratuita más de 450 conferencias y talleres.
En la página oficial del evento, semanadelemprendedor.gob.mx, el organismo precisa que las industrias del futuro son educación en la nube y almacenaje de datos; energía limpia; viviendas sustentables y domótica, y nanotecnología y robótica.
Además aplicaciones móviles y ciberseguridad; inteligencia artificial; ciencia y medicina personalizada; coches autónomos; viajes privados al espacio, y turismo.
El Inadem refiere que durante el evento se tendrán actividades innovadoras como el Disruptivo Fest, Mercado Emprendedor, Food Trucks y un foro abierto para las industrias creativas.
Los emprendedores podrán ubicar a los aliados más relevantes, tanto de México como de reconocimiento mundial, con países invitados, en donde se mostrará lo mejor de su ecosistema emprendedor y darán a conocer los apoyos y servicios que brindan a emprendedores y empresarios para iniciar o crecer su negocio.
Los ecosistemas son cultura financiera y alto impacto; campamento emprendedor; start up sin fronteras; disruptivo fest; food trucks; franquicias; i-innovación; justicia cotidiana; mercado emprendedor; scale up; inteligencia sectorial; soluciones-Tic's, y red de apoyo al emprendedor.
El Inadem subraya que la entrada a los eventos es a través de pases de acceso, los cuales están ligados al programa publicado en su página y la aplicación oficial del evento, que se entregarán por bloques.
Para trasladarse a la Semana Nacional del Emprendedor, el organismo pondrá a disposición de los asistentes una flota de autobuses gratuitos en las estaciones del Metro Auditorio, Balderas, Mixcoac y Observatorio, a partir de las 09:00 horas.