El turismo mundial inicia el año con un fuerte alza del 5.7%: OMT

En los primeros meses de 2012, el crecimiento fue positivo en todas las regiones, a excepción de Oriente Medio, que sufrió un descenso del 1.4 por ciento, tras una caída del 11 por ciento en enero y un incremento del 9.3 por ciento en febrero.

El turismo mundial registró un fuerte crecimiento en los dos primeros meses de 2012, al superar los 131 millones de turistas, lo que supone un incremento del 5,7 por ciento frente a los 124 millones alcanzados en el mismo período del año pasado, según el Barómetro de la Organización Mundial del Turismo (OMT)

La OMT mantiene sus previsiones iniciales para el conjunto del 2012 y apunta a un crecimiento de entre un 3 por ciento y un 4 por ciento, con lo que se superará por primera vez el umbral de 1,000 millones de turistas en el mundo.

Del informe se desprende que, entre enero y febrero, la demanda se mantuvo fuerte tanto en los países avanzados (un 6 por ciento) como en los emergentes (un 5.5 por ciento), a pesar de las limitaciones económicas en muchos de los mercados emisores de Europa y Norteamérica.

En los primeros meses de 2012, el crecimiento fue positivo en todas las regiones, a excepción de Oriente Medio, que sufrió un descenso del 1.4 por ciento, tras una caída del 11 por ciento en enero y un incremento del 9.3 por ciento en febrero.

Con un avance interanual del 5.4 por ciento en el volumen de turistas internacionales, los resultados de Europa estuvieron por encima de las expectativas, impulsados por el fuerte crecimiento de las llegadas a Europa central y oriental, del 8 por ciento, así como a destinos del norte y oeste del continente, ambos con el 6 por ciento.

Estas cifras suponen una continuación de ya un sólido ejercicio anterior, cuando Europa logró aumentar un 6 por ciento las llegadas de turistas, hasta superar los 500 millones de personas.

La demanda se mantuvo "sorprendentemente bien" en los destinos maduros de las economías avanzadas del norte, oeste y parte del sur y centro de Europa, pese a la continua incertidumbre económica.

Al mismo tiempo, el turismo internacional fue "especialmente boyante" en muchos destinos de las economías emergentes de Europa del Este.

África fue la región de más rápido crecimiento con un aumento del 7.4 por ciento, gracias a un alza continua en el África subsahariana (del 7.1 por ciento) y un repunte claro en el norte de África (del 8 por ciento), después de una caída del 9.3 por ciento al cierre del 2011.

En los primeros meses de 2012, empezó a recuperarse tanto Túnez, con un crecimiento del 53 por ciento, como Egipto, con uno del 32 por ciento.

Asia y el Pacífico registró un aumento del 7.3 por ciento en las llegadas de turistas internacionales, con Asia meridional y sudoriental a la cabeza, al registrar ambas subregiones incrementos cercanos al 10 por ciento.

En el noroeste asiático, el volumen de turistas internacionales aumentó un 6 por ciento y se observa una recuperación en Japón, con una mejora del 10 por ciento en el primer trimestre de 2012, un año después de un fuerte terremoto y un posterior tsunami, que causó casi 16,000 víctimas mortales.

Las Américas también registraron un crecimiento significativo, del 6 por ciento, impulsado por la fuerte demanda en América del Sur, con un avance de casi un 8 por ciento y América Central, del 7.1 por ciento.