El tráfico aéreo de pasajeros creció un 5.9% en 2011, según la IATA

El tráfico aéreo de pasajeros creció el 5.9 por ciento en 2011 en comparación con 2010, informó hoy la Asociación Internacional de Transporte Aéreo (IATA), que adelantó que 2012 "será un año duro" para la aviación.

Etiquetas: 

00024142-original.jpeg

Asociación Internacional de Transporte Aéreo (IATA).

Este aumento en la demanda de pasajeros está en consonancia con la tendencia de crecimiento a largo plazo, pero contrasta con la ligera caída del 0.7 por ciento en el tráfico de carga el año pasado, precisó la entidad.

El tráfico internacional de personas creció el 6.9 por ciento, mientras que el de mercancías cayó un 0.6 por ciento.

El sector aéreo en América Latina fue el que más creció en términos de demanda en 2011, al registrar una subida del 10.2 por ciento que provocó que fuese la única región donde la demanda superó al aumento de la capacidad a lo largo del año, que fue del orden del 9.2 por ciento.

La principal explicación de este buen desempeño está en las condiciones económicas positivas de la región y en los intercambios comerciales con Norteamérica y Asia, señaló la IATA.

Sorprendentemente, las aerolíneas europeas ocuparon el segundo lugar en cuanto a crecimiento de la demanda, con una progresión del 9.5 por ciento, frente a un aumento del 10.2 por ciento de la capacidad, con lo que el factor de ocupación fue del 78.9 por ciento.

"Los resultados de las aerolíneas europeas son de algún modo inesperados en vista de la crisis de deuda soberana, pero la industria se ha beneficiado del robusto crecimiento de los viajes de negocios de larga distancia", explicó la asociación de compañías aéreas.

Norteamérica registró, por su parte, un factor de ocupación del 80.7 por ciento, lo que para la IATA demuestra la capacidad de gestión del sector, pues el crecimiento de la demanda de tráfico internacional de pasajeros sólo fue del 4 por ciento el año pasado.

En cuanto a los mercados domésticos, el mayor crecimiento -del 16.4 por ciento- se registró en India, mientras que el mercado brasileño creció un 13.7 por ciento y el de China un 10.9 por ciento.

A nivel global, la demanda de pasajeros para vuelos nacionales creció un 4.2 por ciento frente a un aumento del 3.1 por ciento de la capacidad.