El director corporativo de Administración y Finanzas, Eduardo González Puente, señaló que en 1954 la Asamblea General de las Naciones Unidas (ONU) recomendó que se instituyera en todos los países el día universal del niño, una fecha exclusivamente consagrada a reafirmar los derechos de las niñas y los niños, con el objetivo de destinar diversas actividades para lograr el bienestar de todos ellos.
“Para este año, el Fondo de las Naciones Unidas para la Infancia ha invitado a los niños de todo el mundo a que asuman un papel clave en los medios de comunicación, en la política, en las empresas, así como en el mundo del deporte y del entretenimiento. Con ese protagonismo, se busca que estos niños den apoyo y voz a los millones de menores, que al contrario que ellos, no pueden ir a la escuela, están desprotegidos o sufren el desarraigo”, argumentó.
En un comunicado, recordó las actividades que se llevan a cabo para las niñas y los niños como el Pasaporte del Arte, el Programa Nacional de Verano, el Taller Navideño y las Visitas Guiadas.
La estampilla, que cuenta con imágenes de niños divirtiéndose con juegos tradicionales que han pasado a través de muchas generaciones, fue cancelada por los hijos de un matrimonio que labora en el Sepomex, y ya se encuentra a la venta en todas las oficinas postales del país.