Esa ganancia trimestral de 3,300 millones de dólares supone un beneficio por acción de 1.09 dólares frente a los 2,700 millones de dólares y 90 centavos de los mismos tres meses en 2010.
Su beneficio neto ha sido así el 11 por ciento superior al del primer trimestre de este año y el 24 por ciento más elevado que en la misma fecha de 2010 y supone el sexto mes consecutivo de beneficios trimestrales.
"Citi ha logrado de nuevo unos resultados sólidos en el trimestre. Hemos crecido en préstamos y en depósitos, reducido los activos de Citi Holdings y mejorado nuestra fortaleza financiera", dijo su consejero delegado, Vikram Pandit, en un comunicado de prensa.
"Aunque a corto plazo el panorama macroeconómico es desigual, Citi es rentable y estamos centrados en lograr crecimiento responsable para nuestros clientes", agregó.
Durante este segundo trimestre del año los ingresos del grupo financiero fueron de 16,348 millones de dólares, el 1 por ciento menos que en el mismo periodo de 2010 y también el 1 por ciento inferiores al de enero a marzo pasados.
Esa situación se atribuyó a un descenso en los ingresos de Citi Holdings, la división que este grupo financiero desarrolló para tratar el problema que le habían generado sus enormes pérdidas por créditos hipotecarios registrada en los peores momentos de la crisis financiera y que le llevaron a necesitar ayudas públicas por 45,000 millones de dólares.
En cuanto a créditos, la institución informó de que logró reducir sus pérdidas por impago de préstamos a 5,147 millones de dólares, el 35 por ciento menos que en el mismo periodo de 2010 y también el 16 por ciento menos respecto al primer trimestre de 2011.
En las operaciones previas a la apertura de la bolsa de Nueva York las acciones de Citigroup ganaban el 3.31 por ciento, hasta 40.30 dólares por título, mientras que en lo que va de año se han depreciado el 17.51 por ciento y el 3.42 por ciento en los últimos doce meses.