Centro de Google en Chile, primero en usar energía limpia en la región

Como parte de sus acciones tendientes operar con energía renovable, anunciadas en diciembre pasado, Google dio a conocer que ya se comenzó a producir energía para la red que alimenta su centro de datos en Quilicura, Chile, así como sus oficinas en ese país.

Etiquetas: 

La firma de tecnología de Mountain View detalla que dicha energía proviene de la planta fotovoltaica El Romero, que cuenta con una superficie de captación solar de más de 1.5 millones de metros cuadrados, lo que equivale a 211 campos de futbol.

La planta está ubicada en el desierto de Atacama, uno de los puntos geográficos que más luz solar recibe en el mundo, lo que le permitirá abastecer hasta 80 MW de energía limpia al año para Google.

La compañía fundada por Larry Page refiere que en diciembre del año pasado anunció que en 2017 utilizaría energía renovable en ciento por ciento de sus operaciones globales y adquirir de manera directa energía eólica y solar y su primera compra en América Latina fue El Romero.

“El proyecto de El Romero es sólo un ejemplo de nuestro compromiso para lograr el desafío mayor y a largo plazo de suministrar energía a nuestras operaciones las 24 horas de los 365 días del año con energía limpia y cero emisiones de carbono”, precisa la empresa.

Agrega que continuará con sus esfuerzos a nivel mundial para la compra de energía renovable en los lugares en los que tiene centros de datos y operaciones.