El 70% de estas unidades son financiadas por arrendamiento puro.
David Madrigal, presidente de la AMAVe afirma que “El crecimiento de este esquema es gracias a las ventajas fiscales que tiene, además de que es una excelente herramienta en tiempos de volatilidad e incertidumbre, por lo que muchas compañías optaron por arrendar en lugar de comprar durante el 2019, tendencia que esperamos se mantenga para este año en curso”.
Por otro lado, la mayoría de estas unidades (40%) se encuentran emplacadas en CDMX, Estado de México y Nuevo León, posicionándose como los estados de mayor interés por los socios derivados de los altos volúmenes que manejan.
Acerca de AMAVe:
La asociación cuenta con 14 socios de los cuales 11 son empresas administradoras de flotas vehiculares de renta a largo plazo y 3 de renta diaria.
Así mismo, nuestros socios prestan una amplia gama de servicios de movilidad y administración de vehículos, como sería el caso de gestión de mantenimiento, combustible, remercadeo de unidades y cumplimiento regulatorio, telemáticos, entre otros.