Un estudio realizado por la empresa en 2015 detectó que el 92% de los mexicanos en zonas urbanas leen, envían mensajes o realizan otras actividades en el celular mientras manejan, y casi una cuarta parte (24%) lo hace "todo el tiempo". Por eso, AT&T comparte 7 datos importantes de accidentes viales en nuestro país:
1. La inseguridad vial cobra la vida de 16 mil mexicanos cada año, y más de un millón de niños, jóvenes y adultos sufren secuelas, como discapacidad, lesiones u orfandad .
2. México ocupa el tercer lugar en la región latinoamericana y el séptimo a nivel mundial en accidentes viales .
3. De cada 100 muertes; 65 son conductores o pasajeros, 30 son peatones, cuatro son motociclistas y uno es ciclista .
4. 860 mil mexicanos viven con alguna discapacidad por accidentes viales y 40 mil mexicanos más incrementan la cifra cada año .
5. Alrededor de 22 jóvenes entre 15 a 29 años mueren cada día a causa de siniestros viales .
6. El 50% de los accidentes en México se registran en 5 estados: Nuevo León (23%), Jalisco (10%), Chihuahua (9%), Guanajuato (5%) y Coahuila (4%) .
7. El costo por atención médica y hospitalaria para el sistema público de salud es de alrededor de $3 mil 500 millones de pesos, lo que representa casi el 10% del presupuesto de la Secretaría de Salud .
Mediante la campaña #PuedeEsperar, AT&T invita a las personas a firmar y compartir la promesa de no usar el celular mientras manejan cualquier vehículo y caminan por la calle.
Súmate y firma la promesa aquí, sube una foto de tu mano a tus redes sociales, escribiendo en la palma #PuedeEsperar. Recuerda arrobar a @ATTMx para que más gente se sume y promovamos la seguridad vial mediante el uso responsable de tecnología al conducir.