Al participar en el foro de análisis "El secuestro de migrantes en México", el legislador del PAN indicó que la Ley que se apruebe deberá debilitar a la delincuencia quitándoles su poder financiero.
Además, el ex gobernador de Aguascalientes propuso que se establezca la pena de cadena perpetua para los secuestradores, así como cárceles especiales para plagiarios donde puedan purgar su sentencia de cadena perpetua.
Por su parte, el presidente de la Comisión de Asuntos Fronterizos Sur del Senado Francisco Herrera manifestó su preocupación ante el secuestro en la frontera sur de 9 mil 758 migrantes en un lapso de seis meses.
"Según la CNDH, es la región con mayor incidencia de este delito en el sureste mexicano, sin que esto signifique que el delito no se cometa en el resto del país y por supuesto más allá de nuestras fronteras", precisó el legislador del PRI.
"El problema se agrava, y hay que avergonzarse al reconocerlo, cuando en este delito participan servidores públicos de los tres niveles de gobierno, lo que es peligroso para la estabilidad de la sociedad, el Estado y sus instituciones".
Dijo que por ello, los senadores priístas presentarán, en breve, en el marco de la reforma al sistema de justicia penal, una iniciativa de ley Federal para Prevenir y Sancionar el Secuestro, cualquiera que sea su modalidad.
Al inaugurar el foro, el vicepresidente del Senado, Ricardo García Cervantes afirmó que se busca escuchar a juristas y académicos para crear instrumentos legislativos que permitan mejorar las condiciones de seguridad y justicia de quienes se ven en la necesidad de emigrar a otros lugares.
Esperamos las aportaciones de académicos y juristas para concretar leyes para que junto con los países centroamericanos "podamos tener mayor autoridad moral para exigir a otros países el respeto a los derechos de nuestros propios migrantes", subrayó.