Tienen servicios de salud más de 90 millones de mexicanos: Calderón Hinojosa

El presidente Felipe Calderón Hinojosa destacó que la cobertura en salud en México se ha incrementado notablemente en los últimos años, hasta dar servicio a más de 90 millones de mexicanos a través del IMSS, el ISSSTE o el Seguro Popular.

Reveló que hasta hace una década, más de la mitad de los mexicanos no tenían certeza en los servicios de salud, pero ahora, con los esfuerzos realizados en el sector, se prevé alcanzar la cobertura universal antes de que concluya el sexenio.

Indicó que en los últimos años se ha invertido tanto en el IMSS y el ISSSTE como en el Seguro Popular, y de hecho este último ha pasado de más o menos 15 millones de derechohabientes al inicio del sexenio a 40 millones actualmente.

Acompañado por su esposa, Margarita Zavala, y el director del IMSS, Daniel Karam, el mandatario entregó el Centro de Seguridad Social para la reubicación de los Servicios del Hospital General Regional Número 1 en Morelia, Michoacán y anunció la construcción de un nuevo nosocomio en el municipio de Charo.

En el acto, el presidente Calderón no estuvo acompañado por el gobernador Leonel Godoy Rangel, porque éste se adelantó al municipio de Apatzingán, donde más tarde habrá una sesión solemne para conmemorar el aniversario del Decreto Constitucional para la Libertad de la América Mexicana.

En su discurso, el titular del Ejecutivo recordó que en 1814 fue promulgada la Constitución de Apatzingán por José María Morelos, quien, con los demás próceres de la Independencia, combatió para ya no ser súbditos de un imperio, sino ciudadanos de una nueva nación, y que no hubiera mexicanos de primera y de segunda.

Hizo ver que para que el espíritu igualitario siga adelante se requiere igualar las oportunidades de la gente, entre las que se encuentra el derecho a servicios de salud.

Respecto del traslado del Hospital General Regional número 1 por tener fallas estructurales, recordó que en julio de 2009 el IMSS instituyó el Programa Unidad Médica Segura, para evaluar las condiciones de los centros de salud, en el cual se detectó el problema de las instalaciones del de Michoacán.

Anunció que, por ello, en una “actitud responsable” se determinó desalojar el hospital, adaptar el Centro de Seguridad Social, lo que se logró en cuatro meses con una inversión de 280 millones de pesos, y construir nuevas instalaciones en Charo, con más de mil millones de pesos, y con 250 camas censables.

En lo que va de su administración, dijo, se han construido o remodelado casi mil 900 hospitales o clínicas, “y para que nos acordemos del Año de la Patria, se prevé concluir 2010 con igual número, que es la cifra más alta en la historia de México”.