El subsecretario de Transportes de la SCT, Humberto Treviño, dijo que en esa fecha la aerolínea sólo comenzaría operaciones comerciales.
“Se mantiene el 24 como fecha de inicio de operaciones comerciales, pero no operaciones aeronáuticas”, expuso al finalizar la reunión privada con los titulares de la SCT y STPS, Juan Molinar y Javier Lozano, en ese orden, así como representantes de PC Capital, el conciliador y administrador de Mexicana.
El funcionario confió también que en la fecha mencionada se pueda iniciar con otras operaciones pero, insistió, no vuelos.
Refirió que ya se alcanzó el acuerdo con 51 por ciento de los acreedores, porcentaje que fue impuesto para que la aerolínea comience la venta de boletos, como lo señaló el secretario Molinar en diciembre pasado.
Continúan las negociaciones al respecto, las cuales “avanzan en todos los frentes” para que comiencen las operaciones a la brevedad posible, así como que se mantiene la cifra de 200 millones de dólares como inyección de capital, argumentó.
Posteriormente, en conferencia de prensa, el subsecretario detalló que la Dirección General de Aeronáutica Civil (DGAC) trabaja para asegurar que la aerolínea cuente con todas las certificaciones y las autorizaciones correspondientes.