Se publican las nuevas reglas de operación del Fondo de Desastres Naturales

A fin de agilizar y facilitar la entrega de los recursos federales a las entidades federativas y a las dependencias de la Administración Pública Federal, la Secretaría de Gobernación, en coordinación con la SHCP, publicó en el Diario Oficial de la Federación las nuevas Reglas de Operación del Fondo de Desastres Naturales (Fonden), para la atención de las necesidades de la población cuyo entorno se vea afectado por desastres naturales.

Estas nuevas reglas son resultado de intensos trabajos de análisis y estudios y recogen las opiniones de todos los actores involucrados en la operación del Fonden. De este modo, el gobierno federal reconoce la necesidad de ir siempre un paso adelante en la concepción, diseño, desarrollo y aplicación de mecanismos que le permitan actuar de manera inmediata, transparente y eficaz en la atención de los daños sufridos por un desastre natural.

Los cambios plasmados se reflejan en cinco ejes fundamentales:

1)Simplificación y agilización de los proceso

2)Disponibilidad de recursos inmediatamente después de ocurrido el desastre, a través de la nueva figura de apoyos parciales inmediato

3)Mayores incentivos para transferir los riesgos a los mercados financieros, por medio de la inclusión de apoyos técnico-económicos en el diseño de esquemas de aseguramiento

4)Aumento en los porcentajes de coparticipación con cargo al Fonden, disminuyendo la carga financiera para las entidades federativas y municipios afectado

5)Una mayor cobertura en diversos aspectos y sectores de la infraestructura pública, así como un incremento sustancial en los apoyos al sector vivienda

El Fondo de Desastres Naturales, en el marco del Sistema Nacional de Protección Civil, es un instrumento de coordinación intergubernamental para autorizar y aplicar recursos destinados a mitigar los efectos de un fenómeno natural perturbador, a través de la reconstrucción y restitución de las viviendas de la población de bajos ingresos, de la infraestructura pública, del patrimonio arqueológico, artístico e histórico y de las áreas naturales afectadas.

Las nuevas disposiciones permiten establecer mecanismos de apoyo a las entidades federativas y a las dependencias de la Administración Pública Federal, cuando los daños ocasionados por el desastre natural superen su capacidad financiera y operativa de respuesta, en los términos de las disposiciones aplicables.

Estas reglas constituyen un paso muy importante y un parteaguas en la atención a los damnificados y en la reparación de los daños ocasionados por un desastre natural, ya que incluyen cambios que significarán mayor esfuerzo y responsabilidad para todos y, sin duda, fortalecerán los principios fundamentales del Fonden: respuesta oportuna, corresponsabilidad y complementariedad, de acuerdo con el compromiso asumido por el gobierno federal.