Durante una gira de trabajo que realizó por la región de Tepeji del Río, el mandatario presidió la inauguración de la Empresa MECANOR Tecnología de Alta Producción S.A de C.V (TAPSA), y celebró el asentamiento de ésta en territorio hidalguense, ya que es muy significativo percibir la apertura de un centro de trabajo, en medio de los tiempos difíciles que se viven en el país y en el mundo.
Y aunque oficialmente se haya anunciado que la peor parte de la crisis ha pasado, en Hidalgo traducimos los retos en oportunidades de superación; sigue presente la confianza de los empresarios al invertir en la entidad, y se pone de relieve la realidad y el potencial económico de Hidalgo, dijo.
Prueba de ello, resaltó el Ejecutivo estatal, es que sigue siendo uno de los ocho estados del país que mantiene positivamente sus números en la creación de empleos formales.
Miguel Osorio indicó que la inauguración de la nueva empresa en el Parque Industrial de Tepeji, “representa para los hidalguenses progreso e incremento de su calidad de vida, ya que se generan nuevas opciones de desarrollo; representa la conformación de un liderazgo en actividades productivas y de logística; mejores oportunidades de distribución y comercialización no sólo a nivel nacional, sino también internacional”.
En su mensaje, el gobernador detalló algunos de las medidas que su administración ha implementado para enfrentar la crisis económica, entre las que destacó:
Créditos por más de 27 millones de pesos con los que se han generado mil 600 empleos en beneficio de productores y mujeres empresarias; y en trámite de aprobación proyectos por 35 millones de pesos y en integración de expedientes, proyectos por 115 millones de pesos.
Derivado de esto último, dijo Osorio Chong, “di la instrucción de que se tomen recursos del Fondo Emergente, con el objetivo de incrementar con 50 millones de pesos esta línea de crédito, así como 15 millones de pesos más para el Patrimonio de la Operación de Fondos y generar una línea de microcréditos para pequeñas y medianas empresas”.
Todo este tipo de apoyos, subrayó el mandatario, no tiene precedente en el estado; y es así, con oportunidades, como en Hidalgo estamos enfrentando la difícil situación económica.
Por su parte, Alfonso Bravo Ruiz, presidente del Consejo de Administración del Grupo Bravo Enterprises, destacó la acertada decisión que tomaron como empresa para invertir en Hidalgo; esto, señaló, porque es un estado que cuenta con conectividad; infraestructura de primera en sus vías de comunicación; existe interés de parte de las autoridades por arropar a las industrias y las relaciones entre gobiernos y empresarios es cordial, cercana y respetuosa.
El secretario de Desarrollo Económico, Aunard de la Rocha, informó que la empresa invirtió siete millones de dólares y como inicio ha generado 150 empleos directos; este año llegará a los 200 y para el 2010 se tienen proyectados 300.
El alcalde de Tepeji, Rosalío Santana, manifestó que Hidalgo y sus regiones –específicamente esta zona de la entidad- tiene un gran potencial de desarrollo y por ello, los empresarios confían sus inversiones, viven en armonía y las autoridades se interesan y dan seguimientos a sus proyectos.
Respecto al tema de la nueva refinería, el Ejecutivo estatal se dijo convencido que se asentará en la entidad, ya que las negociaciones con los ejidatarios van por buen camino, se avanza y se entregará el polígono que demanda Pemex para su construcción.
También asistieron a esta gira laboral el secretario de Gobierno, Gerardo González; de Finanzas, Nuvia Mayorga; de Planeación, Eugenio Ímaz; de Turismo, Oralia Vega; legisladores federales y locales, quienes posteriormente acompañaron al gobernador a la inauguración del Amanali Country Club & Naútica, y a la colocación de la primera piedra de la casa club de este lugar.