Requiere DF plan de desarrollo urbano a 25 años: PVEM

El asambleísta del PVEM, José Alberto Couttolenc planteó incluir en las reformas a la Ley de Desarrollo Urbano del Distrito Federal, un programa proyectado a 25 años sobre el incremento de la población.

El legislador local del Partido Verde Ecologista de México (PVEM) indicó que se necesita esa proyección dentro de los requerimientos de las reforma a dicha ley, toda vez que de no incluirse, ésta será “estéril”.

"Sería como un barco sin timón, toda vez que el objetivo principal de estas reformas tendría que ser: evitar el crecimiento desordenado y las invasiones en las pocas hectáreas de suelo de conservación que aún existen en el Distrito Federal", sostuvo.

Aseguró que una prueba de efectividad del programa de desarrollo se encuentra en Houston, donde se realizó una proyección de crecimiento en infraestructura y vivienda a 25 años y “llegaron a la conclusión de que sólo deberían crecer al norte”.

“Si contáramos con ese programa no nos pasaría lo de cada seis años, que perdemos 12 hectáreas de suelo de conservación por invasiones”, resaltó el también presidente de la Comisión de Preservación del Medio Ambiente y Protección Ecológica.

En ese sentido, Alberto Couttolenc urgió aplicar un Programa General de Desarrollo Urbano donde se pueda visualizar como tiene que crecer la ciudad de México y así conocer cuál es la mejor opción para dar salida a la futura demanda de vivienda.

Reveló además que presentó reformas a diversos artículos de la iniciativa propuesta por la Secretaría de Obras del Distrito Federal, entre las que destacan cuatro artículos donde se sustenta la urgencia de dicho programa.