El titular de la dependencia, Javier Lozano, señaló en conferencia de prensa que esos actos "causaron un serio perjuicio a millones de personas" que intentaban desarrollar sus actividades, a pesar de lo cual "el gobierno federal no dará marcha atrás: la extinción de Luz y Fuerza del Centro es un hecho consumado y la liquidación sigue adelante".
Señaló que la movilización dejo un saldo de 11 personas detenidas por lesiones a personal de la Policía Federal, mismos que fueron remitidas a la Agencia del Ministerio Público de la Federación con residencia en Tlalnepantla, además de que se aseguraron diversos vehículos y se inicio la averiguación previa correspondiente de la que se desprenderán las responsabilidades personales.
Asimismo, el funcionario recordó que el pago de las liquidaciones con la compensación adicional concluye el 14 de noviembre, pero señaló que se habilitará el servicio en los centros de indemnización el sábado y domingo como extensión del viernes.
Hasta el corte de ayer, dijo, más de 24 mil ex trabajadores han cobrado su liquidación es decir el 54.2 por ciento del total de los empleados.
Respecto a la Huelga Nacional a la que convocó el SME, Javier Lozano explicó que se trata más un llamado de carácter político social, y no tiene legalidad.
“Esta figura de Huelga Nacional es más un llamado de carácter político social, que una figura prevista en esta legislación”.
Por ello, dijo que quienes ayer recurrieron a un paro, el patrón puede legítimamente descontar el día, y si eso ocurre por un periodo de 30 días, el patrón tiene el derecho de rescindir la relación laboral.
Además, Javier Lozano dejo claro que no está en sus planes renunciar.