Recomienda Gurría eliminar subsidios a combustibles

El secretario general de la Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económicos (OCDE), José Angel Gurría, consideró que en México debe desaparecer el subsidio al consumo de energía y gasolina, ya que quita al Estado la de obtener más recursos.

00007855-original.jpeg

El secretario general de la OCDE, José Ángel Gurría.

Fue un error" para el país haber suspendido el ajuste en el precio de las gasolinas el año pasado, dijo al participar en el Seminario de Perspectivas Económicas 2010, organizado por el Instituto Tecnológico Autónomo de México (ITAM).

Señaló que en todo el mundo se ha comprobado que el subsidio a las gasolinas provoca una deformación en el mercado y, sobre todo, conspira en contra de los pobres porque las millonarias cantidades que canaliza el gobierno para subsidiarla se dejan de emplear en el combate a la pobreza.

El secretario general de la OCDE insistió en la urgencia de lograr una reforma fiscal integral para México, sin embargo, aclaró, ésta no tiene que entrar en vigor "ya mañana", sino que es una señal muy importante que se manda a los mercados.

Ante el gobernador del Banco de México, Agustín Carstens y alumnos del ITAM, Gurría expresó que México se está volviendo un país de media tabla ante la falta de consenso para efectuar una reforma fiscal. "Se requiere -apuntó- un nivel de consenso político que dé los inicios de una agenda mínima nacional, aunque ya hablar de esto se está volviendo cliché".

Subrayó que se requiere dotar al Estado mexicano de recursos suficientes, predecibles, estables y que no dependan de una sola fuente, como es el petróleo, ya que las finanzas públicas dependen en 40 por ciento de los ingresos petroleros.

Bajo este panorama, estimó que México tendrá un crecimiento de 3.0 por ciento en 2010 y de 4.0 por ciento en 2011, porque el repunte que tenga la economía de Estados Unidos será el principal impulsor de la economía mexicana.

Por ello, llamó al país a enfocarse en temas como la competencia y transparencia en todos los sectores económico, político y social, y apostarle a la competitividad, innovación, a fortalecer el Estado de derecho e impulsar la construcción de infraestructura, pues será la simiente del crecimiento futuro, puntualizó Gurría.