Rechazo "enérgico" de Segob por imputaciones de espionaje

La Secretaría de Gobernación (Segob) rechazó "enérgica y categóricamente" las acusaciones de diversos actores políticos sobre presuntas intervenciones de comunicaciones a los gobernadores de Veracruz y Oaxaca, atribuidas al Cisen.

00011430-original.jpeg

Fernando Gómez Mont.

La dependencia federal puntualizó que estas imputaciones, atribuidas al Centro de Inteligencia y Seguridad Nacional (Cisen) dependiente de la Segob, fueron hechas 'de manera infundada y sin prueba alguna'.

"La Segob rechaza enérgica y categóricamente las imputaciones de diversos actores políticos, hechas de manera infundada y sin prueba alguna, sobre las presuntas intervenciones de comunicaciones a los gobernadores de Veracruz y Oaxaca, atribuidas al Centro de Inteligencia y Seguridad Nacional (Cisen)", puntualizó.

En un comunicado, agregó que las actividades del Cisen se desarrollan dentro del marco de la ley y se encuentran sometidas a un régimen de control y rendición de cuentas.

La dependencia federal subrayó que en esta obligación participan los poderes Legislativo y Judicial, con la finalidad de garantizar su estricto apego a la legalidad y a los principios constitucionales que rigen el Estado mexicano.

"La Segob reitera el compromiso del Gobierno de la República con el fortalecimiento y la preservación de las instituciones del Estado que permitan a los mexicanos ejercer sus libertades en un entorno de legalidad, seguridad y paz social", precisó.

Aseguró que el Cisen es una institución de Estado al servicio de los mexicanos, cuyo fin es preservar la integridad y estabilidad del país y de sus instituciones, mediante la generación de información de inteligencia que permita identificar las amenazas y riesgos.