En opinión de la industria, Pemex cuenta con la experiencia, tecnología y capital humano para decidir sobre las alianzas entre los sectores público y privado.
Ello, en beneficio de la inversión, el crecimiento económico, la generación de empleos, así como generar mejores condiciones de vida y oportunidades para todos los mexicanos.
Al expresar su apoyo incondicional a la reforma energética y sus leyes secundarias, el dirigente externó la preocupación del sector porque se proponga que esta tarea la lleve a cabo la Comisión Nacional de Hidrocarburos.
Considera que el que debe licitar y asignar contratos en este sentido es el propio Pemex, con absoluta transparencia, a efecto de no politizar la toma de decisiones.
En un comunicado, Funtanet Mange considera necesario garantizar que sean empresas mexicanas, o extranjeras con alto contenido de capital nacional, las que en igualdad de circunstancias tengan preferencia en materia de exploración, extracción, producción y transporte de hidrocarburos.
"Hoy, vamos por lo nuestro: generar empleos para los mexicanos. La reforma energética representa una de las grandes transformaciones del México moderno”, señala el presidente de la Concamin.
Apunta que México debe aprovechar el capital y la experiencia con las que cuenta el país y en ese sentido, si Pemex va a ser responsable de la operación, no tiene caso que otra entidad decida y tenga facultades sobre estas asignaciones.
Recordó que para la industria mexicana es indispensable la pronta aprobación y operación de la reforma energética, porque 60 por ciento de la industria en todo el país trabaja con gas natural y ciento por ciento con electricidad.
En México, añade, hay empresas con gran capacidad que pueden llevar a cabo inversiones para la modernización del sector, y una condición estrictamente necesaria es contar con transparencia y objetividad en la toma de decisiones.