"Nuestros hijos no cometieron ningún delito, su único delito era buscar justicia, por eso salen a la calle", dijo el padre de una de las tres detenidas, la estudiante de Ciencias Políticas y Sociales de la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM) Hilary Analí González.
En conferencia de prensa en la explanada del Palacio de Bellas Artes, familiares de los detenidos el 20 de noviembre lamentaron que se criminalice el derecho a la manifestación.
"Hoy nuestros familiares están libres porque no existieron pruebas para detenerlos y procesarlos. Estamos contentos porque nuestros familiares estarán pronto de vuelta a casa", expresaron.
Siete jóvenes fueron recibidos por sus familiares a su salida de un penal federal en el estado de Veracruz. El chileno Laurence Maxwell fue llevado a las oficinas de Migración en el estado de Veracruz.
Maxwell y otras diez personas fueron detenidos por la policía mexicana después de participar en una protesta por la desaparición de 43 estudiantes en la ciudad de Iguala, en el sur de México.
La salida de prisión de los once, entre ellos tres mujeres, fue decretada por la justicia ante la falta de evidencias.
Maxwell y los otros diez detenidos eran acusados de intento de homicidio, motín y asociación delictiva por haber participado, según la fiscalía, en protestas de violencia durante la multitudinaria protesta que tuvo lugar el 20 de noviembre por la desaparición de 43 estudiantes el 26 de septiembre. (DPA)