Mujeres jóvenes y niñas migrantes están en riesgo de explotación sexual: PAN

“México es un país de origen, tránsito y destino de migrantes, quienes se trasladan en precariedad económica hacia Estados Unidos, enfrentando riesgos por estar en la clandestinidad y desigualdad”, dijo Rosi Orozco.

La diputada Rosi Orozco (PAN), presidenta de la Comisión Especial para la Lucha contra la Trata de Personas, advirtió que la mayoría de mujeres jóvenes y niñas en estado de migración se encuentran en riesgo de ser víctimas de explotación sexual y maltrato institucional.

Así lo afirmó, previamente a la proyección del documental migratorio Lecciones para Zafirah, en el Palacio Legislativo de San Lázaro.

Mencionó que según estimaciones del Instituto Nacional de Migración (INM) entre 400 mil y un millón de migrantes transitaron por el territorio nacional, de las cuales el 20 por ciento son mujeres.

“México es un país de origen, tránsito y destino de migrantes, quienes se trasladan en precariedad económica hacia Estados Unidos, enfrentando riesgos por estar en la clandestinidad y desigualdad”.

Señaló que cifras de Amnistía Internacional establecen que 9 de cada 10 migrantes proceden de Guatemala, el Salvador, Honduras, Nicaragua, aunque también, dijo, se registran flujos de Brasil, Colombia e incluso Pakistán, India y China, quienes llegan a sufrir secuestro y trata.

“Las personas migran con la esperanza de nuevas oportunidades, aunque desafortunadamente ahora se enfrentan a un escenario desolador. Combinan recorridos en tren y largas caminatas durante las cuales sufren violación a sus derechos humanos”, abundó.

Dijo que se debe permitir el acceso a la justicia a cualquier persona, independientemente de su situación migratoria; aquellos quienes explotan y maltratan a otra persona deben ser castigados de manera ejemplar, advirtió.

La diputada Norma Leticia Salazar Vázquez (PAN), presidenta de la Comisión de Población, Fronteras y Asuntos Migratorios, expresó que entre los problemas que se deben enfrentar en la protección de los derechos de los migrantes se encuentra el crimen organizado y el tráfico de humanos.

Consideró que este documental será un precedente para renovar la determinación de erradicar el problema que aqueja la migración.

“Lecciones de Zafirah retrata hechos y rostros humanos que se dan cita alrededor de La Bestia; a través de evidencias captura la participación de personas en México que voluntariamente ofrecen ayuda a los migrantes”

Por su parte, el padre Alejandro Solalinde, director del refugio para migrantes, “Hermanos en el camino”, explicó que este documental es un concentrado de realidades y el día a día que atestigua en su labor de ayuda a las personas que transitan por el territorio nacional y sufren algún tipo de vejaciones.

“Es de los mejores documentales que se hayan hecho y se hizo en forma de una lección, de una enseñanza. ¿Cómo le podemos explicar a un niño, a una niña, en este caso, a Zafirah, una chiquitita, cómo le podemos explicar lo que está pasando con los migrantes? Porque es tan profundo, es tan complejo, ¿cómo se lo vamos a explicar?”, argumentó