Durante la ceremonia conmemorativa del “Día Estatal de la Prevención de Desastres en Jalisco”, el mandatario estatal realizó la entrega de equipo motorizado para apoyo en incendios y rescate, y en su mensaje precisó que este gobierno no ha escatimado en reconocer el esfuerzo de los trabajadores dedicados a salvaguardar la seguridad de los jaliscienses.
En el equipo se invirtieron 11 millones 204 mil 866 pesos; y consta de dos motobombas contra incendio; dos vehículos de rescate urbano; un camión cisterna o pipa contra incendios; una grúa de plataforma; un cargador frontal o bobcat; cinco motocicletas crucero; una lancha de ágil desplazamiento.
“Lo más importante no son los equipos que se compran, lo más importante no son las presas que se construyen, lo más importante es la gente que se compromete a prepararse para prevenir estos desastres, lo más importante son los compañeros que de manera profesional arriesgan su vida para proteger a la población, y nos cuestionan si hace falta que muera algún compañero para apoyarles en todo lo necesario, y la respuesta desde siempre ha sido ¡No!”.
Señaló que Jalisco tiene la Red de Brigadistas Comunitarios más grande de México, compuesta por más de 114 mil jaliscienses preocupados por aprender y transmitir conocimientos para que tragedias como la del 22 de abril no vuelvan a ocurrir.
Por otro lado, el secretario general de gobierno, Fernando Guzmán Pérez Peláez informó que el día de hoy entra en vigor el Nuevo Reglamento de la Ley de Protección Civil del Estado de Jalisco en Materia de Seguridad y Prevención de Riesgos en Establecimientos de Venta, Almacenamiento y Autoconsumo de Gasolinas y de Diesel, el cual abroga al publicado en el periódico oficial El Estado de Jalisco el día 17 de abril de 1999.
“Permitirá regular y establecer las características que deben cumplir estos inmuebles; sus construcciones; las distancias mínimas autorizadas entre los centros de distribución y el entorno en el que se encuentran. Las distancias internas entre las zonas de seguridad; las medidas; instalaciones de seguridad internas, entre los tanques; las instalaciones superficiales, confinadas o expuestas de los mismos y el entorno de cada estación”.
El director general de la Unidad Estatal de Protección Civil y Bomberos de Jalisco, Mayor Trinidad López Rivas, comentó como parte de los esfuerzos de este gobierno por contar con más experiencia y capacitación, del 22 al 24 de mayo la costa sur de la entidad será sede de un ejercicio a nivel internacional de la Región de las Américas, en el que Jalisco buscará la acreditación del grupo de búsqueda y rescate en estructuras colapsadas USARBREC, ante el órgano regulador de las Naciones Unidas para grupos de búsqueda y rescate, (INSARAG, por sus siglas en inglés).
Detalló que a este evento acudirán especialistas de Suiza, Panamá, Colombia, Costa Rica, Estados Unidos, entre otros. Además, indicó que se prevé que la capital jalisciense sea sede de la Conferencia Internacional de INSARAG de las Américas los días 28 y 29 de octubre del año en curso, en donde participarán países de Europa, América y el Caribe.
Al término del acto, autoridades federales, militares, judiciales, municipales y estatales encabezadas por el gobernador, se tomaron la fotografía con los tres mil brigadistas que hoy rindieron protesta.