Integran Consejo Político que elegirá a candidato presidencial del PRI

El Consejo Político Nacional que definirá el método para elegir al candidato del Partido Revolucionario Institucional (PRI) a la Presidencia de la República, quedó integrado en su totalidad.

Etiquetas: 

00029645-original.jpeg

Pedro Joaquín Coldwell, secretario de la Comisión Nacional de Proceso Internos del Comité Ejecutivo Nacional (CEN) priista.

El secretario de la Comisión Nacional de Proceso Internos del Comité Ejecutivo Nacional (CEN) priista, Pedro Joaquín Coldwell, indicó que este órgano de decisión partidista está conformado por 1,294 consejeros nacionales, quienes el próximo 8 de octubre estarán presentes en el IV Consejo Político Nacional.

En esta instancia participan ex gobernadores, ex presidentes del PRI, el presidente y la secretaria general del CEN, senadores y diputados, representantes de los tres sectores del partido, el Movimiento Territorial, las juventudes priistas y organizaciones adherentes.

En entrevista dio a conocer que los casos de Enrique Peña Nieto, que fue acreditado por el sector popular, y de Manlio Fabio Beltrones Rivera por ser el coordinador del grupo legislativo del PRI en la Cámara de Senadores.

Abundó que la dirigencia nacional priista es la instancia conducente para recibir propuestas para la elección del abanderado del PRI a la Presidencia de la República.

En la reunión del próximo 8 de octubre el Consejo Político Nacional tendrá dos sesiones: en la primera se tomará protesta a los nuevos integrantes de esta instancia partidista y en la segunda se discutirá y aprobará, en su caso, el método de elección del candidato del PRI a ese puesto de elección popular.

“Si va a ser una elección abierta o a través de delegados, eso lo va a decidir el Consejo Político Nacional ese día y no antes. Esto quiere decir que se deben respetar los tiempos establecidos para ello”, comentó Joaquín Coldwell.

El funcionario partidista explicó que en el caso de un candidato de unidad debe ser acordado entre los diferentes aspirantes a ese puesto de elección popular y además se establece una cláusula ex profeso para abrir esta posibilidad.

En el caso de los delegados de Michoacán, aclaró, no han sido designados tomando en cuenta que en este momento la entidad se encuentra inmersa en un proceso electoral; “ellos tienen una representatividad de 1.47 por ciento”, recordó.

El secretario de la Comisión Nacional de Proceso Internos agregó que hasta ahora desconoce si será el “árbitro interno” del proceso para elegir al abanderado priista y eso está en manos de los consejeros nacionales.