Así lo dio a conocer este miércoles el jefe de gobierno de la ciudad de México, Marcelo Ebrard Casaubon, durante el recorrido de supervisión de obras que se realizan para la remodelación del Circuito, fecha en que también se entregará a la población capitalina todos los puntos intervenidos con este fin durante el último año que permitieron, dijo, reconstruir la obra vial más importante de la ciudad en esta época.
El mandatario local detalló que al día de hoy ya se colocó el concreto hidráulico y se lleva un avance, en términos generales en la construcción de los puentes vehiculares, de 98 por ciento.
El 2 por ciento de obra restante, explicó, corresponde a la colocación de señalamientos y a la remodelación y ampliación de áreas verdes en las inmediaciones del Circuito Interior, rubro en el que el gobierno de la ciudad ha puesto mucha atención para el rescate del espacio público.
Al reiterar que la obra del Circuito Interior servirá como ejemplo de calidad y durabilidad para otros proyectos a realizar en el Distrito Federal, el jefe de gobierno señaló que el proyecto de esta arteria fue diseñado para que peatones y comunidad puedan interactuar con las vías urbanas de la ciudad.
Como ejemplo, se refirió a que en los alrededores del Circuito se instalaron juegos para niños, que cuentan con todas las normas de seguridad, “el desarrollo humano de una ciudad se mide, entre otras cosas, por ver qué tan amigable resulta el espacio público para las niñas y niños; por esa razón tenemos puesto el interés en colocar juegos seguros a lo largo de esta arteria”, precisó.
Luego de agradecer a las empresas el trabajo realizado en el proyecto del Circuito Interior, Ebrard Casaubon dijo que a la fecha se tiene un avance de dos meses antes de lo programado para la conclusión de los trabajos en esta arteria que atraviesa 10 delegaciones de la ciudad de México.
Al rendir un informe de avances, el director de Servicios Especiales de la Secretaría de Obras y Servicios, Fernando Aboitiz Saro, señaló que al día de hoy la obra se encuentra en sus últimos detalles, que consisten en terminar la colocación de concreto hidráulico en Río Mixcoac al Eje 5 Sur, en donde se lleva un avance del 92 por ciento; en el Eje 5 Sur a Viaducto, un 94 por ciento; Mixcoac a Eje 7 Sur, 91 por ciento y en Avenida Revolución, de Viaducto a Mixcoac, un 99.3 por ciento
El servidor público indicó que en lo que corresponde al trabajo que se realiza para la construcción de los puentes vehiculares ya se concluyeron las superficies de rodamiento y se están terminando trabajos de parapeto y de tallado para la instalación de luminarias.
Se emprendió el rescate del área verde de la zona de Río Churubusco, que abarca cerca de 500 mil metros cuadrados que vienen de la zona de Miramoentes hasta el Viaducto, a la altura del Palacio de los Deportes. Sobre el particular dijo que se recuperó la red de agua tratada que tenía Churubusco, con lo cual se va a garantizar el riego de toda esta zona.
Durante el recorrido, el jefe de gobierno estuvo acompañado por el secretario de Obras y Servicios, Jorge Arganis Díaz Leal y por ingenieros de las empresas contratadas para la realización de la obra en el Circuito Interior.