Gesta Heroica de los Niños Héroes de Chapultepec

Acompañaron al Presidente, el Secretario de la Defensa Nacional, General Guillermo Galván, y el Secretario de Marina, Almirante Mariano Saynez.

00049147-original.jpeg

El Presidente Felipe Calderón asistió el día de ayer a la Ceremonia Conmemorativa del CLXV Aniversario de la Gesta Heroica de los Niños Héroes de Chapultepec.

El Presidente Felipe Calderón asistió el día de ayer a la Ceremonia Conmemorativa del CLXV Aniversario de la Gesta Heroica de los Niños Héroes de Chapultepec. Como Comandante Supremo de las Fuerzas Armadas pasó Lista de Honor a los Héroes de 1847 y 1914.

Durante la ceremonia, la Cadete Edith Fuentes Osorio habló del sentir de la juventud militar mexicana. Comentó que, como mexicanos, debemos preservar la libertad ya que gracias a ella vivimos en democracia. La nación cuenta con un Poder Judicial y un Congreso plural autónomo, con una sociedad incluyente, que tiene equidad de género y pugna por la transparencia y la rendición de cuentas.

“Mujeres y varones estamos presentes por igual en toda tarea. La valoración y el respeto a los derechos humanos, a los adultos mayores y a quienes piensan diferente, son ya actitudes cotidianas y plenamente arraigadas”, dijo.

También destacó en su discurso algunos avances de la presente administración en materia de salud, vivienda, economía, infraestructura, educación.

Posteriormente, el Presidente entregó Espadines a Cadetes del Heroico Colegio Militar como un distintivo por su ingreso en la carrera de las armas. Antes de finalizar, el Presidente Calderón se trasladó al pie del altar a la patria para depositar una Ofrenda Floral y realizó una Guardia de Honor junto con su gabinete y los representantes de los Poderes de la Unión.

Por la tarde, el Presidente estuvo presente en el Heroico Colegio Militar, donde con motivos de las Fiestas Patrias, se llevó a cabo la Ceremonia Magna: Pensamientos de la Patria, la cual muestra las etapas emblemáticas de la historia de México.

El evento fue proyectado, organizado y estructurado por un Comité de Planeación de la Secretaría de la Defensa Nacional. Los protagonistas fueron cadetes y alumnos de las escuelas militares, así como jefes, oficiales y tropa del Ejército, Fuera Aérea y Armada de México.