El Consejero Presidente del INE, Lorenzo Córdova, mencionó que los visitantes extranjeros enriquecen los diagnósticos de las elecciones, y en los próximos comicios su acompañamiento adquirirá un papel fundamental en el análisis de la transformación del Sistema Electoral derivado de la reciente reforma constitucional.
“Este proceso electoral abre nuevos espacios interesantes para que quienes nos acompañen del extranjero, observando nuestras elecciones, puedan terminar contribuyendo en el robustecimiento de los procesos electorales en nuestro país”, agregó.
Los criterios aprobados van dirigidos a personas extranjeras interesadas en el desarrollo del proceso: representantes de organismos y autoridades electorales de otros países; organismos internacionales; organizaciones continentales o regionales; partidos y organizaciones políticas extranjeras; así como órganos legislativos y gobiernos de otras naciones.
Las bases señalan que se difundirá una convocatoria con apoyo de la Secretaría de Relaciones Exteriores a nivel internacional, y el plazo para la recepción de solicitudes iniciará a partir de su publicación en el Diario Oficial de la Federación y vencerá el 27 de mayo de 2015.
El Consejo General designó como Vocal Ejecutiva de Junta Distrital Ejecutiva y, en consecuencia, la integración al Servicio Profesional Electoral, a las ganadoras de la Primera Convocatoria del Concurso Público 2013-2014, exclusivo para mujeres: en Torreón, Coahuila, a Karina Hernández Trejo; en Cadereyta de Montes, Querétaro, a Alejandra Corona Villagómez; y en Nogales, Sonora, a Cruz del Carmen Ávila López.
Al respecto, el Consejero Presidente, mencionó que gracias a la realización de un concurso público exclusivo para mujeres, su presencia en la integración del Servicio Profesional Electoral ha pasado de 21.8 por ciento a 26 por ciento.
Por su parte, el Consejero Electoral Javier Santiago, Presidente de la Comisión del Servicio Profesional Electoral, destacó que con estas designaciones se asegura la integración del 100 por ciento de los cargos del Servicio Profesional Electoral en los órganos desconcentrados.
Recordó que las ganadoras de la convocatoria “no están ahí sólo por ser mujeres” sino por sus capacidades, habilidades y la formación que tienen para desempeñar el cargo adecuadamente.
Asimismo, el Pleno aprobó adecuaciones al Programa de Trabajo de la Comisión de Prerrogativas y Partidos Políticos derivadas de la Reforma Electoral.
La Consejera Pamela San Martín, Presidenta de la Comisión de Prerrogativas y Partidos Políticos, explicó que las incorporaciones al plan de trabajo buscan sistematizar y dar una planeación adecuada al trabajo que tendrá que realizar la Comisión de cara al proceso electoral, que ya está en marcha.
Durante la sesión, fueron declaradas como procedentes, constitucional y legalmente, las modificaciones a los estatutos del Partido Revolucionario Institucional (PRI), conforme a la nueva legislación electoral; y las modificaciones a los documentos básicos de la Agrupación Política Nacional denominada “Frente Nacional Ciudadano en Movimiento”.