"Es una pesadilla", dice hermano de chileno detenido en México

El hermano del chileno Laurence Maxwell detenido el jueves en Ciudad de México después de protestas violentas en una marcha por 43 estudiantes desaparecidos, describió hoy la situación como una "pesadilla" y un "atropello a los derechos humanos".

00119674-original.jpeg

Laurence Maxwell.

"Una persona que va a una manifestación pacífica de pronto se encuentra en una cárcel de máxima seguridad en otro estado", cuestionó Dennis Maxwell, radicado en Estados Unidos, que viajó a México para dar seguimiento al caso y visitó el lunes a su hermano en prisión.

En una entrevista con MVS Radio, Maxwell agregó que los tres abogados defensores, miembros de la Asociación Nacional de Abogados Democráticos (ANAD), han detectado en el expediente datos infundados, como que su hermano fue arrestado en un lugar de la Plaza del Zócalo, cuando en realidad estaba en otro.

Laurence Maxwell, sociólogo, escritor y académico de 47 años que cursa un doctorado en Letras en México, fue arrestado el jueves y enviado a la cárcel de máxima seguridad de Villa Aldama (Veracruz), unos 250 kilómetros al este de Ciudad de México, mientras se define su situación jurídica.

El plazo legal para que un juez determine si queda sujeto a proceso o si es liberado vence el sábado. En total hay 11 detenidos y él es el único extranjero.

"Si en México existe esta figura jurídica de presunción de inocencia, cómo es que una persona pasa a una cárcel de máxima seguridad si no se le ha confirmado ninguno de estos cargos", dijo su hermano.

Dennis Maxwell agregó que el caso ha escalado a nivel de gobiernos que "están tratando de solucionar esto de alguna forma" y celebró el apoyo que ha recibido su familia a través de las redes sociales.

Los ministros de Relaciones Exteriores de Chile, Heraldo Muñoz, y de México, José Antonio Meade, acordaron el lunes en Santiago de Chile mantener un diálogo permanente para dar seguimiento a la situación.

Meade, que había viajado a Chile para un seminario de integración regional, se entrevistó también con el padre de Maxwell, a quien le aseguró que su hijo contará con todas las garantías de la Justicia mexicana.

Dennis Maxwell afirmó que su hermano había regresado unas horas antes de la manifestación del 20 de noviembre de un viaje a Oaxaca con amigos chilenos y que acudió en bicicleta a la manifestación por los estudiantes desaparecidos el 26 de septiembre.

"Fue a su casa, cogió su bicicleta y caminó hacia el centro de la ciudad para un poco ser testigo de esta manifestación, cuando de repente se vio envuelto en esta especie de redada", afirmó. "La bici le estorbaba, la empieza a amarrar, se ve rodeado por policías y se produce la detención".

Los cargos que se le imputan, sin derecho a libertad bajo fianza, son homicidio en grado de tentativa, asociación delictuosa y motín, derivados de protestas en las que un grupo de manifestantes se enfrentó de manera violenta con la policía al término de una marcha pacífica en la Plaza del Zócalo. (DPA)