En fase expansiva los indicadores cíclicos de la economía mexicana

En noviembre de 2010, los indicadores Coincidente y Adelantado se ubicaron en la fase expansiva del ciclo económico, lo que significa que están en crecimiento y por arriba de su tendencia de largo plazo

El Instituto Nacional de Estadística y Geografía (INEGI) informó que en noviembre el Indicador Coincidente, que refleja el estado general de la economía, se localizó en la fase expansiva al registrar un valor de 100.3 puntos, con un incremento de 0.05 puntos respecto a octubre pasado.

Explicó que esto es resultado de la evolución de los componentes cíclicos del Número de Asegurados Permanentes en el IMSS, de las Importaciones Totales y del Indicador de la Actividad Económica Mensual, los cuales se posicionaron en la fase expansiva.

En tanto, el Índice de Ventas Netas al por menor en los Establecimientos Comerciales alcanzó el nivel de su tendencia, con lo que se ubicó entre la fase de recuperación y la de expansión, añadió al dar a conocer los resultados del Sistema de Indicadores Cíclicos.

Por el contrario, apuntó, la Tasa de Desocupación Urbana se colocó en la fase de desaceleración; mientras que el Indicador de la Actividad Industrial se localizó entre la fase de desaceleración y la de expansión, ya que no registró cambio respecto a octubre de 2010.

Por su parte, en noviembre del año pasado el Indicador Adelantado, que busca señalar anticipadamente la trayectoria del indicador coincidente, se posicionó en la fase de expansión al observar un valor de 101.1 puntos y un aumento de 0.18 puntos respecto a octubre.

Señaló que la evolución de este indicador en noviembre fue consecuencia del comportamiento del Índice Standard & Poor´s 500 (índice bursátil de Estados Unidos), del Índice de Precios y Cotizaciones de la Bolsa Mexicana de Valores en términos reales.

Asimismo, de las Exportaciones no petroleras, de la Tendencia del Empleo en las Manufacturas y del Tipo de Cambio Real, los cuales estaban en la fase expansiva.

Por su parte, añadió el organismo en un comunicado, la Tasa de Interés Interbancaria de Equilibrio se ubicó en la fase de desaceleración.