El grupo constructor español Sacyr y Pemex anunciaron el lunes un acuerdo para sindicar los derechos de voto de sus participaciones en Repsol y alcanzar así un 29.8 por ciento conjunto.
"No tenemos ninguna información sobre cuáles son los planes de esta empresa extranjera, pero voy a tener la oportunidad de reunirme con ellos hoy mismo para recabar un poco más de información", dijo Sebastián hoy a los periodistas.
El titular de Industria de España añadió que el gobierno daría la bienvenida a una operación que aumentara el potencial de Repsol, siempre y cuando garantice la españolidad de la petrolera.
"Para nosotros es una empresa muy importante y tiene que ser una empresa española", afirmó.
Sacyr y Pemex sindicaron ayer los derechos de voto de sus participaciones del 20 por ciento y del 4.81 por ciento en la petrolera Repsol-YPF, a la vez que la petrolera mexicana se compromete a adquirir un 5 por ciento más de Repsol antes de un mes y alcanzar así un 29.8 por ciento conjunto.
Según el pacto remitido ayer por Sacyr a la Comisión Nacional del Mercado de Valores (CNMV), las dos empresas se han comprometido a no superar ese porcentaje y sortear así la obligación legal de presentar una OPA por la petrolera.