Ambos, dijo, olvidan que la Ley de Asociaciones y Culto Público, en su Artículo 2, dispone que ningún religioso podrá ser objeto de inquisición judicial por manifestar sus ideas.
Al referirse a las declaraciones tras la aprobación del matrimonio entre personas del mismo sexo en el Distrito Federal, el prelado dijo la Iglesia no está impidiendo que se cumplan las leyes civiles, sino que se respete su derecho a proclamar su fe, 'sin discriminación ni represión'.
En su artículo de media semana, aseguró que no pretenden imponer una moral católica a todo un país, pero sí luchan porque haya moral en la sociedad, porque 'sin una moral básica, la sociedad se hunde'.
Opinó que Ebrard, con sus declaraciones sobre la crítica que ha hecho la Iglesia a las leyes que permiten el matrimonio entre personas del mismo sexo, 'hace gala de un laicismo excluyente'.
Agregó que el senador del Partido Revolucionario Institucional (PRI) ha manifestado que no le preocupan las leyes divinas, sino las humanas, y entonces 'éstos son quienes aspiran a gobernar a todo el país! íCuidado al hacer leyes sin tomar en cuenta la moral!'.
Argumentó que 'hay una moral natural, es decir, la que respeta lo que la misma naturaleza implica, como es que el matrimonio sólo puede realizarse entre un hombre y una mujer; que los niños necesitan un padre y una madre, para que crezcan normales'.