Al fijar postura, en sus redes sociales, reconoció "la valiente lucha de las Diputadas y los Diputados del Grupo Parlamentario del PRI (GPPRI) en la Cámara de Diputados, en la defensa de los fideicomisos que Morena y sus aliados desaparecieron, legislando en contra de los intereses de los mexicanos".
El líder priista ratificó su rechazo a la eliminación de fondos y fideicomisos, por lo que dijo que este instituto político seguirá luchando de la mano de científicos, académicos, periodistas, médicos y de los millones de mexicanas y mexicanos que a diario construyen a nuestro país.
Denunció que desde el inicio de la actual Administración, la bancada de Morena, así como el Ejecutivo Federal han presentado iniciativas que buscan eliminar recursos y perjudican a los ramos que generan innovación, capacitan y desarrollan conocimiento científico y tecnológico.
En contraste, indicó que, entre 2012 y 2015, el presupuesto destinado a la ciencia, la investigación y la innovación creció 52 por ciento, al pasar de 25 mil 463 millones de pesos a 38 mil 694 millones de pesos. Precisó que, durante el gobierno del PRI, el Conacyt recibió recursos 31.39 por ciento superiores a los destinados por el gobierno de Morena en 2019, y 36.8 por ciento superiores a los del 2020.
"Hoy, el gobierno de Morena pretende adueñarse de 68 mil millones de pesos que mexicanas y mexicanos de excelencia ejercen ejemplarmente. Es claro que los morenistas tienen prioridades muy distintas a las necesidades urgentes de las familias mexicanas", insistió.
"La desaparición de fideicomisos representa un golpe letal para la actividad científica, periodística, tecnológica, médica, cultural, defensora de derechos humanos, ambiental, deportiva y de atención a desastres naturales en nuestro país", subrayó Alejandro Moreno.