Bucio Mújica participó en la clausura del diplomado “Atención a la discapacidad: un modelo de derechos humanos y ciudadanía”, impartido por el Colegio de Veracruz, la Universidad Autónoma de Nuevo León y el Instituto Down Xalapa, en la capital del Estado de Veracruz.
Al ofrecer la conferencia magistral “La Discapacidad como factor de Exclusión y Discriminación Social”, el titular del Conapred explicó que de acuerdo con las estadísticas de la institución, la discapacidad es la segunda causa de discriminación de todas las quejas y reclamaciones que ha recibido desde su fundación.
Recordó que la Encuesta Nacional sobre Discriminación en México (Enadis) 2010, arrojó que la discriminación por discapacidad es el segundo mayor problema que afecta a las personas, sólo por debajo de la falta de empleo.
"Es obligación legal de todos los niveles y órdenes de gobierno, garantizar que las personas con discapacidad puedan ejercer todos sus derechos y no sólo los que por estereotipo se cree que deben ejercer, como lo es el derecho a la salud. En materia de los derechos de las personas con discapacidad es necesario avanzar del reconocimiento a su ejercicio pleno y justiciabilidad", añadió.
Bucio Mújica indicó que la armonización de las legislaciones locales con la federal mexicana y la normatividad internacional, permitirá generar mecanismos de inclusión en políticas públicas y en las prácticas sociales y garantizar el respeto a la capacidad jurídica a través de un marco legal que las proteja.
A la conferencia del presidente del Conapred asistieron también el secretario de salud del gobierno de la entidad, Juan Antonio Nemi Dib, y el presidente de la Comisión Estatal de Derechos Humanos de Veracruz., Luis Fernando Perera Escamilla.